
Los anunciantes que harán de la Super Bowl LIV la más cara de la historia
Este domingo se celebra en el Sun Life Stadium de Miami la Super Bowl LIV. La final del campeonato de fútbol americano enfrentará a los Kansas City Chiefs y a los San Francisco 49ers. Pero para ser uno de los eventos deportivos más seguidos del mundo año tras año hace falta algo más que un balón ovalado. Si por algo se distingue la Super Bowl es por su tremendo espectáculo en el descanso del encuentro, en el cual se aglutinan anuncios de muchas y muy importantes marcas.
Unas marcas que este año han puesto toda la carne en el asador, convirtiendo a la edición de esta temporada en la que tendrá los anuncios más caros de la historia de la competición.
El precio de cada uno llega a los 5,6 millones de dólares, algo más de cinco millones de euros, según datos de recaudación de Fox Sports, la cadena que televisará este acontecimiento en Estados Unidos. Pero no solo las marcas han decidido promocionarse en un evento de este calibre. Personalidades tan reconocibles como el presidente de EEUU, Donald Trump, o Michael Bloomberg, también tendrán su cuota de protagonismo.
Las marcas y sus spots
Amazon
Audi
Avocados for México
Bud Light/Bud Light Seltzer
Budweiser
Cheetos
Coca-Cola
Aún no ha revelado su anuncio
Donald Trump
Aún no lo ha revelado.
Doritos
Hard Rock International
Aún no lo ha revelado.
Heinz
Hyundai
KIA
Little Caesars
Michael Bloomberg
Aún no lo ha revelado.
Michelob Ultra
Michelob Ultra Pure Gold
Microsoft
Mtn Dew
NFL
Seguros New York Life
Olay
Pepsi
Planters
Pop-Tarts
Porsche
Pringles
Quicken Loans
Sabra Hummus
Snickers
SodaStream
Squarespace
Tide
Toyota
Aún no lo ha revelado.
TurboTax
Turkish Airlines
Uber
Verizon
WeatherTech
Audiencias millonarias
Todas las cifras que rodean a este partido son inmensas, y se calcula que solo en Estados Unidos verán el partido 100 millones de personas. El 67% de los estadounidenses que tienen una televisión en casa vieron el partido del año pasado, y la audiencia en todo el mundo llegó a 180 millones de personas.
En España crece la audiencia de la Super Bowl. Más de 225.000 personas vieron la edición de 2019 a través de Movistar, lo que supuso un share del 2,5%. Este año, los aficionados podrán ver el encuentro a partir de las 00:30 horas a través del canal #Vamos de Movistar.