bbcTim Davie, director general de BBC.

BBC prepara cientos de despidos para afrontar un déficit creciente

| 24 JULIO 2024 | ACTUALIZADO: 25 JULIO 2024 10:19

El número de hogares en los que se paga el canon de acceso a la radiotelevisión pública británica cayó en medio millón entre abril de 2023 y marzo de 2024, según el informe recién publicado de ese ejercicio fiscal.

Esa deserción dejó en 23,9 millones la cifra de pagadores de la tasa de 169,5 libras anuales para sostener BBC y empeora unas condiciones previas ya problemáticas.

De hecho la corporación ha anunciado que recortará su plantilla en unos 500 efectivos en los próximos 20 meses. Esa cifra incrementará los 2.000 empleos destruidos en los últimos cinco años, de modo que BBC habrá aminorado su plantilla en algo más de un 12% cuando se ejecuten.

Esas salidas se dejan notar en las cuentas entregadas en la medida en que hasta 50 millones de libras fueron utilizados en indemnizaciones por despido, la cuantía más alta en tres años.

La plantilla total se situaba en 17.611 personas a cierre del periodo consignado y los interesados pueden acogerse ahora a un programa de salidas voluntarias.

Con esa estrategia, la radiotelevisión pública espera aliviar en alguna medida el déficit que acumula, que llegó a los 263 millones de libras en el ejercicio ya concluido y que estima que podría llegar a 492 millones en el actual.

Las dificultades económicas son una constante de la corporación en los últimos años, especialmente por la congelación del canon por parte de sucesivos gobiernos conservadores durante 14 años.

La incapacidad de actualizar la tasa a la elevada inflación que Reino Unido sufrió tras la pandemia ha contribuido de forma decisiva a que en términos reales el presupuesto de BBC se haya reducido en un 30%, según la estimación de su director general Tim Davie en marzo.

Y esa situación forzó un plan de ahorro de hasta 500 millones de libras en 2022, de los que 323 ya han sido amortizados y otros 200 están previstos para los próximos cuatro años.

La corporación cerró el ejercicio 2023-2024 con 23,9 millones de pagadores y su contribución se redujo un 2% frente al año previo.

La nota positiva en este difícil contexto la aporta el nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, que ha mostrado recientemente su compromiso con «BBC y el sistema de licencias».

Y también es notable la evolución de la facturación que aporta el brazo comercial de BBC, que en el año anterior había superado por primera vez los 2.000 millones de libras.

Parte del déficit que afronta la corporación se debe precisamente a las inversiones previstas en BBC Commercial para incrementar su capacidad de generar ingresos. El objetivo es que la radiotelevisión pública británica esté cada vez menos supeditada a la contribución decreciente de los usuarios, que cayó en un 2% el año pasado y aportó algo más de 3.600 millones de libras.