
BBC amenaza a Perplexity con acciones legales por usar su contenido sin pagar
La radiotelevisión pública británica ha advertido a la compañía de inteligencia artificial Perplexity de que la demandará si no satisface sus peticiones en torno a lo que cree uso ilegítimo de su trabajo.
En concreto, exige el cese del rastreo de contenido, el borrado de copias que pudiera tener de él y una compensación por su uso sin licencia hasta la fecha.
Todo ello viene explicado en una carta a su consejero delegado, Aravind Srinivas, a la que ha tenido acceso Financial Times. En ella BBC indica que tiene evidencias de que sus piezas han sido utilizadas para entrenar las capacidades de Perplexity, que estaría reflejando muchas de ellas de manera exacta y hasta hace poco sin incluir enlaces a la fuente original.
Además de la pérdida de tráfico que puedan implicar estas dinámicas, en la radiotelevisión pública preocupa especialmente el posible impacto en su reputación que pueda tener un mal uso de su trabajo. Sobre todo, porque necesita más que nunca mantener una buena imagen ante la audiencia británica que mayoritariamente la sostiene mediante cuotas, tras años de crisis de imagen ante el espectro conservador.
En ese contexto, BBC hizo una investigación a finales del año pasado sobre cómo quedaba representada su marca a través de los contenidos que afloran en buscadores potenciados por inteligencia artificial. Y en el caso de Perplexity detectó que hasta un 17% de las respuestas incurría en «incorrecciones factuales, ausencia de contexto o problemas de atribución».
La radiotelevisión pública británica insta a la compañía tecnológica a dejar de usar su trabajo, borrar sus copias y pagar por su utilización previa.
Por su parte, la startup tecnológica tacha las reclamaciones del organismo público de «manipulativas y oportunistas», y considera que implican un «mal entendimiento de la tecnología, internet y la ley de propiedad intelectual». Asimismo, le atribuye intención de «preservar el monopolio ilegal de Google por su propio interés».
El posible frente anticipado por BBC no sería el primero para Perplexity, que ya ha sido demandada por Dow Jones y ha sido apercibida por escrito por parte de medios como The New York Times.
Mientras tanto, sí ha cerrado acuerdos de ingresos publicitarios compartidos con otros editores como PRISA Media, Time o Der Spiegel, sobre la base de su aparición en respuestas de su bot conversacional a preguntas de los usuarios.
A pesar de estos problemas, Perplexity está ultimando una nueva ronda de financiación que podría elevar su valoración a unos 14.000 millones de dólares, lo que supone elevar en 5.000 millones más la alcanzada en otro proceso hace seis meses.