BBC

BBC News prepara un nuevo departamento de innovación e IA para personalizar más sus contenidos

| 10 MARZO 2025 | ACTUALIZADO: 10 MARZO 2025 11:16

La dificultad para alcanzar a la audiencia más joven ha impulsado la creación de un nuevo área de crecimiento, innovación e inteligencia artificial en el seno de BBC News.

Así lo ha comunicado su consejera delegada, Deborah Turness, a su plantilla en una nota a la que ha tenido acceso The Guardian y que da continuidad al debate interno sobre cómo aplicar esa tecnología.

En esa comunicación interna, la ejecutiva justifica el movimiento por la traslación del consumo informativo de menores de 25 años hacia los móviles y plataformas como TikTok.

Por ello, uno de los objetivos de ese nuevo área será contribuir a una mayor personalización de los contenidos para cada usuario que consulte las propiedades digitales de BBC News.

Turness lo explica indicando que «debemos centrarnos en comprender las necesidades de nuestra audiencia, en ofrecer el tipo de periodismo y contenido que desean, en los lugares que lo desean, diseñado y producido en la forma en la que lo disfrutan». Y siempre pensando en hacerlo llegar a «la audiencia más amplia posible, independientemente de dónde o cómo nos encuentren«.

El nuevo área forma parte de un proyecto de remodelación de BBC News más ambicioso, y de hecho en él se incluye la próxima formación de otro departamento centrado en noticias en vivo y actualidad diaria.

La organización anticipa además otro nuevo área de noticias en directo y actualidad diaria como parte de una remodelación más ambiciosa.

Con esos cambios, la directiva quiere asegurarse de que el contenido producido por la redacción funcione de manera adecuada en todas las plataformas propias, desde la web hasta los boletines, pasando por la aplicación de BBC News.

Esta última ha superado a Apple News como aplicación informativa número uno en Reino Unido a pesar de que su rival se encuentra preinstalada de serie en todos los iPhone, que suponen casi el 50% de todo el mercado nacional de móviles.

Ese anuncio venía incluido en la misma comunicación de Turness, y se produce pocas semanas después de que Apple haya desactivado la inteligencia artificial que resumía sus notificaciones informativas, precisamente tras atribuir a BBC un titular falso.

La radiotelevisión pública británica afronta un futuro incierto a pesar de que ha podido volver a encarecer su canon en línea con la inflación tras años de recortes y despidos provocados por subidas menores.

El Gobierno laborista de Keir Starmer, que mostró su apoyo al canon al inicio de su andadura, tiene entre manos la reflexión sobre el futuro modelo que pueda sostener su actividad.

Entre las propuestas sobre la mesa está gravar a usuarios de streaming, además introducir publicidad o suscripciones.