
El Consejo de RTVE discute la continuidad de Tomás Fernando Flores como director de Radio 3
El Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE) muestra su preocupación por la crisis de audiencia e influencia que la radio pública lleva sufriendo en los últimos años.
Desde 2018, la principal emisora de Radio Nacional ha perdido en torno a un 40% de oyentes, llegando incluso a ser superada por la catalana RAC 1 (Grupo Godó), desbancándole del cuarto puesto, y descendiendo de la barrera del millón de «escuchantes».
Desde la incorporación de Roberto Santamaría a la Dirección de RNE a finales del pasado año, la dirección está trabajando en una remodelación profunda de su actual oferta. Una de las primeras decisiones adoptadas, adelantada por algunas cabeceras y que ha podido confirmar este medio, es el rechazo a la renovación de Josep Cuní como conductor de las mañanas de RNE. Uno de los nombres propuestos para sucederle como rival de Àngels Barceló (La SER), Carlos Herrera (COPE) y Carlos Alsina (Onda Cero) es el de Marc Sala, el actual presentador de La Hora de La 1 junto a Silvia Intxaurrondo.
El director de Radio 3 fue propuesto por PSOE y Podemos para presidir RTVE en 2018.
Otro de los nombres que han salido a la palestra es el de Tomás Fernando Flores, director de Radio 3. Según ha podido saber este medio, un ala progresista del Consejo de Administración de la corporación pública ha propuesto su cese, tras trece años en el cargo, y un plan de modernización de la emisora, orientado a la apuesta por nuevos géneros musicales. No obstante, fuentes cercanas a la cúpula directiva hoy consideran improbable que prospere la salida de este profesional, galardonado con un Premio Ondas, que en 2018 fue propuesto por PSOE y Podemos para presidir RTVE.
El plan de transformación de la radio pública contempla giros abruptos de su parrilla, como la salida de las principales voces o la cancelación de programas históricos como el del cultural El Ojo Crítico.