ChatGPT Search

El contenido de The Guardian también estará disponible en ChatGPT

| 17 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 17 FEBRERO 2025 11:36

Guardian Media Group, editora de The Guardian, ha anunciado una «asociación estratégica con OpenAI» que permitirá que los más 300 millones de usuarios semanales de ChatGPT accedan a contenidos publicados por la cabecera británica con su atribución correspondiente.

Y además el acuerdo incluye la colaboración para «desarrollar nuevos productos, características y herramientas» a través de la versión para empresas ChatGPT Enterprise.

De esta forma OpenAI suma uno de los medios más leídos del mundo a la lista creciente de medios a los que licencia contenido. En ella se encuentran grupos editoriales como News Corp, Prisa o Axel Springer, y medios como Financial Times, Time y Le Monde. Mientras tanto, The New York Times y otras cabeceras mantienen contenciosos legales contra la startup.

No han trascendido detalles del acuerdo firmado por The Guardian, pero su director financiero y de operaciones, Keith Underwood, se ha mostrado satisfecho porque «refleja los derechos de propiedad intelectual asociados a nuestro reconocido periodismo». Además lo considera parte de de su estrategia para «aumentar nuestro alcance e impacto ante nuevas audiencias».

Por tanto, cumple las condiciones generales que el propio periódico británico se fijó a sí mismo en un editorial publicado en junio de 2023 sobre su eventual uso de la inteligencia artificial.

En aquella pieza resumía en tres puntos sus requisitos: beneficio para los lectores, beneficio para su misión, equipo y organización, y respeto a aquellos que crean y son propietarios del contenido.

La matriz del diario británico se suma a la lista de medios que pactan con OpenAI para que su contenido aflore en las respuestas del bot conversacional.

Precisamente, pocas semanas después de la publicación de aquel editorial se supo que The Guardian había bloqueado el bot de OpenAI después de que la startup habilitara la vía técnica para que los medios interesados en bloquear su rastreo pudieran hacerlo. En aquel momento solo Associated Press había cerrado un acuerdo con ella y el clima general del sector era de suspicacia ante la perspectiva de que su contenido fuera usado sin permiso para afinar y hacer más útil ChatGPT.

Los sucesivos tratos de la compañía con el sector han limitado la animosidad hacia ella, si bien algunos de sus competidores se está viendo en situaciones igualmente complicadas.

El último caso que ha trascendido es el de 14 editores, la matriz de The Guardian entre ellos, que han demandado a la startup canadiense Cohere por infracción de derechos de autor.

Aunque el juicio clave que puede determinar el futuro de las relaciones entre medios y compañías de inteligencia artificial es el que enfrenta a The New York Times con OpenAI y Microsoft, ya se ha producido una primera victoria a favor de los editores en esta refriega. Recientemente un juez de distrito de Delaware ha dado la razón a Thomson Reuters en el caso abierto en 2020 contra la startup Ross Intelligence, que ya se saldó en 2021 con el cierre de esa compañía.