ChatGPT ya tiene más de 300 millones de usuarios semanales
El bot conversacional que desató la escalada de la inteligencia artificial generativa recibe diariamente más de 1.000 millones de mensajes generados por 300 millones de usuarios semanales.
Esta última cifra actualiza al alza los 200 millones reportados por OpenAI en agosto, lo que supone un incremento del 50% en apenas cuatro meses para ChatGPT.
La nueva información fue revelada por el consejero delegado, Sam Altman, hace algunos días en el evento Dealbook Summit. Esa es una conferencia ya clásica sobre liderazgo en negocios, cultura y política organizada por The New York Times, que precisamente mantiene un contencioso con OpenAI por usar sin licencia su contenido.
Según Altman, su compañía va a lanzar mejoras incrementales en su tecnología en los próximos 12 meses y considera que será accesible en unos años la consecución de lo que se denomina inteligencia artificial general. Así se denomina al hito de que una máquina pueda hacer prácticamente lo mismo que un cerebro humano a día de hoy.
Mientras tanto, ChatGPT sigue encadenando novedades y la más relevante es el lanzamiento de una nueva modalidad de suscripción pro que da acceso ilimitado a sus capacidades más avanzadas por 200 dólares al mes.
Con ese pago, los usuarios pueden utilizar al máximo de sus capacidades tanto 01 como GPT-40 y Advanced Voice. Entre sus ventajas están mayor rapidez y mayor precisión, con razonamientos más refinados para problemas más complejos.
El bot conversacionale de OpenAI recibe diariamente alrededor de 1.000 millones de mensajes de usuarios.
En ese proceso OpenAI espera presentar pérdidas de unos 5.000 millones de dólares este año sobre una previsión de ingresos de 3.700 millones.
Los enormes costes asociados al entrenamiento de procesos de inteligencia artificial y su puesta en servicio para responder a las preguntas de los usuarios o crear elementos multimedia sobre sus peticiones explican su última ronda de financiación, que le ha aportado 6.600 millones y ha elevado su valoración hasta los 157.000.
Tras esa inyección, la compañía está en plena transición para pasar de ser una organización sin ánimo de lucro a una empresa corriente, motivo por el que ha sido demandada por su cofundador Elon Musk.
Y como parte de esa reestructuración acaba de incorporar a su primera directora de marketing y está evaluando opciones para introducir publicidad en sus productos.
De momento su mayor vía de ingresos es la de las suscripciones de consumidores, que generan hasta un 75% de la facturación.