RTVEPlató del Telediario

IA, TikTok y Latam, entre los ejes de la remodelación de los Informativos de RTVE

| 5 MARZO 2025 | ACTUALIZADO: 6 MARZO 2025 8:49

La remodelación de los servicios informativos de Radiotelevisión Española (RTVE) es uno de los grandes planes que tiene sobre la mesa el presidente de la corporación, José Pablo López. Así lo anunció en su primera comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario en el Congreso de los Diputados a finales de enero.

Una de las primeras decisiones que adoptó López en este sentido fue el nombramiento de Maribel Sánchez-Maroto como directora de Contenidos Informativos de la corporación, y de Jon Ariztimuño para TVE. Ambos profesionales, después de mantener un encuentro en la redacción tras oficializarse sus nombramientos, escribieron un comunicado conjunto al equipo especificando las prioridades de la nueva hoja de ruta de la radiotelevisión pública para informativos.

En este escrito, al que ha tenido acceso DIRCOMFIDENCIAL, los directores detallaron diez objetivos clave. Entre ellos, destaca una «reorganización del organigrama global» de la Dirección de Informativos, para mejorar la eficiencia, coordinación y dinamismo.

También se comprometieron a impulsar el área digital, muy focalizado en captar al público más joven. «Pondremos todos nuestros esfuerzos en que RTVE abra nuevas ventanas digitales, con productos específicos para Tik-Tok, una red donde la televisión pública debe estar presente de manera fuerte», prometieron.

La IA jugará un papel relevante en esta nueva etapa, en la que sus impulsores aseguran que están estudiando «mejoras tecnológicas«, para que «aporten valor» y «reduzcan los procesos automatizables de producción informativa». Puntualizan que «siempre» lo harán «bajo supervisión«, con el objetivo de «ganar tiempo y recursos para hacer más y mejor periodismo«.

Los nuevos directores de Informativos prevén el lanzamiento de un canal temático cultural en los próximos meses.

En Canal 24 Horas que actualmente dirige Cristina Ónega será uno de los principales objetos de reformulación. Los directores de informativos avanzaron que están trabajando en un plan que «analice sus principales déficits en recursos humanos y tecnológicos», y desarrolle «una parrilla más adaptada a las nuevas tendencias de los canales de actualidad internacionales».

Espacios como Informe Semanal, En Portada y otros que conforman las marcas y productos del área de No Diarios, también se someterán a cambios. «Nos marcamos como objetivo que TVE pueda disponer en un plazo de tiempo razonable de un gran contenedor documental para emitir a través de La 1 de manera periódica. Para ello es imprescindible aunar esfuerzos y recursos».

Hace tres años, el presidente de la corporación José Manuel Pérez Tornero planteó la creación de un canal de RTVE en Latinoamérica. El proyecto comenzó a cimentarse; de hecho, estaba previsto que lo liderara el veterano periodista de la casa José Antonio Guardiola, antes de ser nombrado corresponsal de TVE en México, Centroamérica y Caribe.

Sobre el Canal 24 Horas pretenden desarrollar «una parrilla más adaptada a las nuevas tendencias».

Como informó DIRCOMFIDENCIAL, RTVE decidió aparcar esta apuesta por Latinoamérica, pero ahora, dos años después, la nueva cúpula quiere retomarla, sin confirmar si quieren materializarla a través de un canal o simplemente con una mayor cobertura. «Estudiaremos todas aquellas alianzas que nos permitan crecer en el continente americano y recuperar, entre otros, los informativos específicos del Canal 24 horas».

Donde sí depositan mayores esperanzas para un nuevo canal es en Cultura. Es más, prevén su lanzamiento «en los próximos meses». «Disponemos del mejor equipo y trabajaremos para que la producción de dicho canal tenga en cuenta todo el trabajo que ya realizamos desde nuestras redacciones».

El plan de remodelación de los Informativos también contempla un impulso a la red de centros territoriales y de RTVE Verifica.