Prensa Ibérica lidera las ayudas de la Generalitat a la prensa en papel y digital
La Generalitat de Cataluña ha dado a conocer los periódicos impresos en catalán o aranés agraciados con las subvenciones estructurales que reparte cada año.
Para 2024, las ayudas aprobadas han sido de 4 millones de euros. Es un 5% menos que en el ejercicio anterior. Esta cantidad se entregará a cerca de dos centenares de cabeceras en papel.
El Gobierno catalán entregará este año 4 millones de euros a los periódicos impresos que utilicen el catalán o el aranés.
De todas ellas, la que percibirá más ingresos será La Vanguardia, con 470.000 euros. En 2023 recibió 493.000 euros, por lo que el descenso es este año superior al 4%. Su director, Jordi Juan, ya justificó hace unos días que «triplicamos en audiencia respecto al segundo medio», y que «sería extraño que el segundo, tercero o cuarto, tuvieran más subvenciones».
Aunque realmente la editora que más ayudas va a tener este año es Prensa Ibérica, con algo más de 500.000 euros. Estas subvenciones se dividen en El Periódico de Catalunya, al que la Generalitat entregará este año 231.000 euros; Regió7, con 136.000 euros; y Diari de Girona, con otros 136.000 euros.
Otro de los grupos más beneficiados por el Ejecutivo catalán es Hermes, matriz de El Punt Avui, que ha sido agraciado este año con 311.000 euros. El grupo recibirá otros 134.000 euros por su publicación L’Esportiu de Catalunya y 46.000 euros adicionales por La República. En total, esta compañía editora obtendrá vía ayudas a la prensa en papel más de 490.000 euros.
El diario Ara es otra de las cabeceras catalanas que más ayudas a la prensa en papel recibirá, con 286.000 euros.
A esos 4 millones de euros entregados a los editores de prensa en papel hay que añadirles otros 2,9 millones de euros entregados a las versiones digitales. En este caso, los diarios online más agraciados este año han sido ElNacional.cat, la web de RAC1 y el diario Ara. Aunque por grupos editoriales, también Prensa Ibérica ha liderado este tipo de ayudas a las ediciones digitales, con 233.000 euros recibidos.
Teniendo en cuenta todas las subvenciones ideadas -estructurales y por proyectos-, la Generalitat tiene pensado inyectar este año 13 millones de euros a los medios de comunicación que utilicen el catalán o el aranés.