prime-video-election-night-brian-williams

Prime Video tendrá su primera emisión informativa en directo con las elecciones de EEUU

| 21 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 21 OCTUBRE 2024 12:18

Amazon va a aprovechar los comicios presidenciales de EEUU para realizar su primer directo informativo en Prime Video.

Durante esa jornada del 5 de noviembre, el veterano presentador Brian Williams conducirá un espacio para comunicar los resultados de la carrera entre Kamala Harris y Donald Trump, y ofrecer análisis al respecto.

El programa ha sido bautizado como Election Night Live With Brian Williams y arrancará a las cinco de la tarde, hora de la costa este de EEUU, sin que de momento tenga fijada una hora de finalización. Y será accesible para todos los clientes de Amazon, al margen de que sean o no suscriptores de Prime Video.

Según indica el gigante tecnológico, el espacio contará con datos electorales de terceros sin especificar. Lo habitual en estos casos es contar con los que facilitan Associated Press o Reuters, especialmente la primera por su tradición histórica de decretar el ganador en base a esos resultados. Y además contará con comentaristas especializados «que representan una amplia gama de contextos y perspectivas».

Williams acumula cuatro décadas de experiencia trabajando en información televisiva local y nacional, y durante ese tiempo ha cultivado un estilo que mezcla la seriedad y el ingenio.

Amazon lo ha repescado de su retiro tras abandonar a finales de 2021 el programa The 11th Hour de MSNBC y el presentador ha dicho sobre esta experiencia que «esto se siente como el próximo gran avance».

Él será la cara visible de un proyecto que cuenta con el también veterano Jonathan Wald como productor ejecutivo, y Glenn Weiss y Ricky Kirshner ejercerán como productores del programa. Estos últimos acumulan en conjunto casi dos docenas de premios Emmy por su labor al cargo de eventos televisivos especiales.

Amazon repesca al veterano presentador Brian Williams y cuenta con productores multipremiados para poner en marcha el espacio.

Este despliegue se corresponde con el interés de Amazon por comprobar la posible tracción de una oferta en vivo más allá de las emisiones deportivas, algo que su rival Netflix ha descartado.

El gigante del comercio electrónico sí tiene experiencia ofreciendo señales informativas de terceros a través de su programa de canales agregados.

En todo caso, los especiales televisivos sobre comicios presidenciales han ido atrayendo cada vez a menos espectadores. Si en 1960 casi dos tercios de los hogares conectaron con alguno de ellos para seguir las elecciones que ganó John F. Kennedy, en 2020 apenas el 31% hizo lo mismo para seguir la victoria de Joe Biden. Ese último porcentaje supone 57 millones de personas, cuando en las elecciones de 2016 el dato había alcanzado los 71 millones.