
Prisa aprueba la tercera ampliación de capital en tres años sin preferencias a sus accionistas
El consejo de administración de Prisa aprobó ayer una nueva ampliación de capital, la tercera en tres años, con la que pretende captar al menos 40 millones de euros en el mercado, para reducir la deuda que asciende a 750 millones de euros.
El grupo editor de El País ha decidido emitir 108 millones de nuevas acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una, lo que se traduce en un 9,95% del capital social, aunque se ha fijado un precio mínimo de 0,37 euros para cada una de ellas, como detalla la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A diferencia de las últimas dos ampliaciones de capital, la que presentó el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ayer en el consejo no otorga derecho de suscripción preferente a sus accionistas; es decir, que la operación está dirigida sin restricciones a todo el mercado e inversores tanto internos y externos.
En plena guerra
Esta operación se aprueba justo un mes después de que se desatara la guerra en la cúpula directiva, tras el rechazo del consejo de administración a optar a una licencia de la TDT para crear un nuevo canal de televisión. Este episodio acarreó la dimisión del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez y la salida del artífice del proyecto, José Miguel Contreras, que a su vez encabeza el bando de accionistas detractores de Oughourlian, que ahora amenazan con acudir a los tribunales por esta ampliación de capital exprés.