Agencia EFE cúpula directiva

Quién es quién en la cúpula directiva de Agencia EFE

| 31 MAYO 2024

Agencia EFE es una de las principales agencias de noticias internacionales, fundada en España, concretamente en Burgos, en 1939 por Ramón Serrano Suñer, José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Con más de 8 décadas de historia, continúa siendo un referente en el periodismo internacional y que ha ido creciendo hasta convertirse en una institución global que distribuye tres millones de noticias anuales a más de dos mil medios de comunicación. Con operaciones las 24 horas del día desde 180 ciudades en 110 países, y con sedes editoriales en Madrid, Bogotá, El Cairo y Río de Janeiro, EFE mantiene su compromiso con la información precisa y oportuna.

Los orígenes de EFE se remontan a 1865 con el «Centro de Corresponsales», que en 1919 se transformó en la agencia Fabra tras una colaboración con la agencia francesa Havas. En 1939, Fabra se convirtió en EFE, incorporando elementos de las agencias Fabra, Faro y Febus. Durante la Guerra Civil Española, EFE se estableció en Burgos y su nombre, según diferentes versiones, deriva de las iniciales de Falange, Fe, Fabra, Febus y Faro. Inicialmente situada en Madrid, la agencia expandió rápidamente su cobertura nacional e internacional.

EFE inició su expansión internacional en 1965 con la apertura de una corresponsalía en Buenos Aires. Pronto, la agencia estableció delegaciones en toda América Latina. En 1972, fundó la Agencia Centroamericana de Noticias (ACAN) en Panamá y en 1979 ingresó en la Sociedad Interamericana de Prensa, consolidando su presencia en el continente americano.

En las décadas de 1990 y 2000, EFE lanzó varios servicios especializados como Efeagro, Efecom, Euroefe y Efeverde, adaptándose a las necesidades de sus clientes y a los cambios tecnológicos. La agencia también desarrolló un archivo fotográfico digital y servicios gráficos internacionales, demostrando su capacidad de innovación en un entorno mediático en constante evolución.

Estructura de la cúpula directiva de EFE

La cúpula directiva de la Agencia EFE está compuesta por destacados profesionales con una amplia experiencia en periodismo, derecho y gestión empresarial.

Miguel Ángel Oliver, Presidente Ejecutivo

Miguel Ángel Oliver, Presidente Ejecutivo Agencia EFE (Parte de la cúpula directiva)

Miguel Ángel Oliver es un periodista español, presidente de la agencia desde 2023, sustituyendo a Gabriela Cañas. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha tenido una extensa carrera en Cuatro, la cadena nacional, y entre 2018 y 2021 ejerció como secretario de Estado de Comunicación.

Comenzó su carrera profesional en la Cadena Ser, donde ocupó puestos de director en Informativos. Durante esta etapa llegó a ser el número dos en el programa de ‘Hoy por Hoy’ en la época de Iñaki Gabilondo.

En 2006 dejó la radio para incorporarse a Cuatro y convertirse en uno de los rostros más importantes de sus informativos. Miguel Ángel Oliver se convirtió en el director de fin de semana de Noticias Cuatro, cargo durante nueve temporadas hasta que ha sido nombrado nuevo Secretario de Estado de Comunicación.

Leandro Lamor, Director de Información

Leandro Lamor, Director de Información de la Agencia EFE. (Parte de la cúpula directiva)

Licenciado en Periodismo en 1988, es nombrado Director de Información de la Agencia en 2024 por Miguel Ángel Olivier. Inició su carrera como corresponsal de la Agencia EFE y El País entre 1989 y 1990.

Durante 18 años formó parte de la delegación de EFE en Cataluña, ocupando diversos cargos, incluyendo redactor de Economía (1998-2000), jefe de Política y Economía (1998-2000) y redactor jefe (2001). En 2005 asumió la dirección de la delegación de EFE en Cataluña. En 2024, fue nombrado director de Información de la Agencia EFE y se trasladó a Madrid.

Ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio ESADE de periodismo económico, el Premio de la Generalitat de periodismo turístico y el Premio de la Generalitat de periodismo y comercio. Estos reconocimientos destacan su contribución y excelencia en el ámbito periodístico.

Ha participado activamente en diversas iniciativas y organizaciones. Ha sido jurado de las becas EFE-Caixa y los premios Roc Boronat de la ONCE, además de ser miembro de la Junta de la Asociación de Periodistas de Información Económica de Cataluña (APIEC). Su experiencia y conocimientos le han permitido ser profesor invitado en instituciones como EAE, UIC y la Universidad Abad Oliba.

Además, ha moderado eventos económicos en prestigiosas organizaciones y ha colaborado como analista en medios de comunicación como RTVE, TV3 y Catalunya Radio, entre otros. Su participación en estos ámbitos refleja su compromiso con la difusión y el análisis de la información económica y su influencia en el campo del periodismo.

Eduardo Riesco, Director Corporativo

Eduardo Riesco, Director Corporativo. (Parte de la cúpula directiva)

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1991), con un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (1992) y un Postgrado en Compliance por la Universidad Carlos III de Madrid (2018). Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Riesco es un directivo con amplia experiencia en gestión de grupos societarios industriales en crisis, reestructuración de empresas, liquidaciones ordenadas y negociación colectiva. Ha trabajado en despachos de abogados y como abogado in-house en asesorías jurídicas empresariales.

Desde 2003, en el grupo público SEPI, ha sido director de Asuntos Jurídicos, diseñando y ejecutando procedimientos mercantiles para rescatar o liquidar grandes corporaciones industriales. Ha coordinado equipos de abogados en diversos sectores y gestionado relaciones con organismos públicos y privados.

También ha trabajado en contratación pública, gobernanza, compliance y creación de sistemas de gestión de riesgos corporativos. Ha negociado acuerdos con entidades públicas y supervisado el cumplimiento de acuerdos sociolaborales en distintos sectores industriales.

Soledad Álvarez, Directora de Estrategia

Soledad Álvarez, Directora de Estrategia. (Parte de la cúpula directiva)

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional ha estado siempre ligada a la Agencia EFE, donde ingresó en 1995 como redactora en la Delegación de Castilla La Mancha.

Fue delegada en Cantabria (2005-2007), y luego en Bolivia (2008-2010), donde cubrió procesos electorales y la reelección de Evo Morales. Entre 2010 y 2016, fue delegada en La Habana, cubriendo eventos como el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., la visita de Barack Obama, y las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.

Entre 2014 y 2016, también fue corresponsal de Televisión Española (TVE) en Cuba. En 2016, se trasladó a la central de EFE en Madrid para unirse al equipo de coordinación de vídeo internacional en el departamento de Televisión. Desde octubre de 2018, ha trabajado en el área de Nacional de EFEDirecto, especializándose en narraciones en vivo con soporte multimedia. En febrero de 2019, fue nombrada directora de Información, liderando la reestructuración y modernización de las redacciones de EFE. Desde mayo de 2020, es directora de Estrategia, supervisando los departamentos de Comercial, Marketing y Tecnología.

María José Sánchez-Andrade, Directora de Asesoría Jurídica

María José Sánchez-Andrade, Directora de Asesoría Jurídica.

Abogada del Estado desde 1990, María José cuenta con amplia experiencia tanto en el ámbito público como en el privado. En el sector privado, ha sido directora de Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo de Administración de Mediterráneo Vida.

En el ámbito público, ha ocupado varios cargos importantes: secretaria del Tribunal Económico Administrativo Central, abogada del Estado jefa en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. También ha sido abogada del Estado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y del Ministerio de Justicia.

Además, ha desempeñado funciones como secretaria del Consejo de SEGITUR y ha sido consejera de ENISA y del Consorcio de Compensación de Seguros.

María Zubiri, Directora de Auditoría Interna

María Zubiri, Directora de Auditoría Interna.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia en 1997, María Zubiri obtuvo un Máster en Control de Gestión en Management Accounting por ADEIT-Universidad de Valencia en 2000. Pertenece al Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad desde 2007 y al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado desde 2012. Es auditora de cuentas registrada en el ROAC n.º 24303 desde 2021.

Inició su carrera profesional como asesora de inversiones y administración financiera en Banco de Sabadell (1998-2007). En 2009, se unió a la Intervención General del Estado, desempeñándose como auditora en la Oficina Nacional de Auditoría, jefe de Área de Comunidades Autónomas en la Subdirección General de Análisis y Cuentas Económicas del Sector Público, y auditora nacional y directora de equipos en la Oficina Nacional de Auditoría hasta 2019.

En 2019, se incorporó a la Agencia EFE como directora de Auditoría Interna. Además, tiene experiencia docente como profesora y ponente en varios cursos y programas

Lourdes A. Esmorís, Directora de Gabinete de Presidencia y Comunicación

Lourdes A. Esmorís, Directora de Gabinete de Presidencia y Comunicación.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, con dos másteres: uno en Dirección de Empresas Audiovisuales por el IE y otro en Relaciones Institucionales y Protocolo por el CEU. Inició su carrera en el departamento de Televisión de EFE en 1989.

En 1997, participó en la creación de la agencia de noticias de EFE Televisión y en 2007, ayudó a lanzar el servicio TVEFE y formó a periodistas en prácticas de locución y comunicación ante la cámara.

Entre 2008 y 2011, fue subdirectora de Televisión de la Agencia EFE, coordinando coberturas de vídeo y dirigiendo la primera revista online de entretenimiento de la agencia. Desde 2012, guioniza y presenta la ceremonia de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo. En 2013, lanzó y dirigió la web EFE Estilo, galardonada con el Premio Nacional de Comunicación en Moda en 2017.

Desde 2018, es directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EFE y, desde 2020, también directora del Gabinete de la Presidencia. Potenció la comunicación interna con entrevistas denominadas «El talento de EFE» y contribuyó a la creación del Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África en 2019.

Como directora del Gabinete de la Presidencia, organiza los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y comisarió la exposición “Lo más del fotoperiodismo iberoamericano” en su 40 aniversario. En 2024, ideó y lanzó, junto con el Instituto Cervantes, la presentación del “Nuevo libro del estilo urgente” con motivo del 85 aniversario de la Agencia EFE.