RNE

RNE cancela su podcast de información taurina al incumplir sus nuevos criterios de emisión

| 8 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 9 ABRIL 2025 9:52

Una de las decisiones que ha adoptado el director de Radio Nacional de España (RNE), Roberto Santamaría, desde su incorporación al cargo el pasado diciembre ha sido suprimir el podcast de información taurina Espacio Toro junto a otros 25 programas del ámbito cultural, cuyo gasto conjunto ascendía a 145.000 euros.

La razón que ha argumentado RTVE es la aplicación de recortes presupuestarios basados en tres nuevos criterios para contratar producciones externas para su plataforma sonora RNE Audio que, a su juicio, incumplían estos espacios suprimidos.

Dichos criterios son que los programas analizados ya estuvieran disponibles en RNE en su modalidad lineal y a la carta —en el caso de información taurina, está el histórico Clarín, creado en 1966—; que su número de oyentes únicos y descargas fuera superior a 10.000Espacio Toro alcanzó los 7.100—; y que su contenido fuera de interés público aunque no alcanzara esa cifra. Éste último criterio es el único de carácter arbitrario, por el que se justifica, por ejemplo, el mantenimiento del espacio A la luz de pensar sobre filosofía.

RTVE alega razones presupuestarias basadas en criterios de audiencia e interés público.

Espacio Toro fue contratado en 2022 bajo la presidencia interina de Elena Sánchez, con un coste anual de 14.400 euros, «el podcast más caro de los suprimidos», resalta la corporación.

La contratación de esta producción, subraya el presidente de RTVE, José Pablo López, «generó malestar en los trabajadores de Radio Nacional y de la redacción del programa Clarín y derivó en un escrito de protesta ante el Consejo de Informativos». El espacio cancelado era conducido por el periodista taurino David Casas.