
RTVE suprime el universo Sálvame y niega que Calderón incurriera en conflicto de intereses por su contratación
El fallido desembarco del universo Sálvame a la radiotelevisión pública suma un nuevo frente. El programa La Familia de la Tele (La 1), que oficialmente se cancela tras certificar un contundente fracaso en audiencias, llegando incluso a obtener una cuota de pantalla inferior a La 2, por debajo del 5%, también está en el punto de mira por el proceso por el que se contrató a su productora La Osa Producciones —anteriormente denominada Fabricantes Studio—, fundada por Adrián Madrid y Óscar Cornejo.
En esta empresa trabajó Sergio Calderón, exdirectivo de Mediaset en la era Vasile, con el cargo de director de Contenidos, Innovación, Marketing y Comunicación, antes de aceptar la oferta del presidente de RTVE, José Pablo López, de nombrarle director de Televisión Española, el pasado diciembre.
Grupos parlamentarios consideran que el director de TVE incumplió el Código Ético de la corporación pública.
Los grupos parlamentarios Popular y Vox han puesto en tela de juicio la contratación de esta productora por parte de la radiotelevisión, firmada una vez que Calderón ostentaba el cargo de director de TVE. Consideran que este profesional incurrió en un conflicto de intereses, prohibido por el Código Ético de RTVE (art. 5.2).
El presidente de la corporación pública niega que se haya cometido este incumplimiento, ya que el órgano de contratación es la presidencia y no la dirección de TVE. Sin embargo, Calderón sí presidió el Comité de Compras Audiovisuales que dio luz verde a la productora de La Familia de la Tele el 4 de marzo, aunque desde RTVE puntualizan que lo hizo para únicamente para suplir la ausencia puntual de José Pablo López.
«El actual director de TVE no tenía ninguna obligación legal que exigiera su abstención en la toma de decisiones relativa al programa La Familia de la Tele por cuanto no trabaja como colaborador de un proveedor o cliente de RTVE, ni tiene interés personal o profesional alguno con La Osa Producciones, desde su desvinculación de la misma, ya que esa mercantil no está participada, ni gestionada por el actual Director de TVE, ni tampoco por un familiar o amigo personal del mismo», aclara López en una respuesta parlamentaria.
Cancelación
La cadena pública pone fin a la emisión del programa conducido por Belén Esteban y María Patiño ante los malos resultados obtenidos. La dirección comunicó ayer al equipo que el programa que se emite este miércoles será el último, poniendo punto y final a un proyecto marcado la polémica, tanto por su naturaleza, su coste millonario y su enfoque, más próximo al concepto de televisión privada de Vasile que al de una radiotelevisión pública.