
RTVE presume de superávit económico en plena crisis por ‘La Familia de la Tele’
RTVE ha sacado pecho con un comunicado en el que informa sobre sus resultados económicos del primer cuatrimestre del ejercicio. En ese periodo, el superávit acumulado es de 0,6 millones de euros, en contraste con los 12,3 millones de euros de pérdidas del primer cuatrimestre de 2024.
La nota informativa enfatiza la «importante reducción del gasto en programas». Esta partida de compras suma 137,1 millones de euros, un 5,4% por debajo de abril de 2024. El consumo de programas de televisión es de 119,4 millones, un 9,9% por debajo del ejercicio anterior.
Y los gastos vinculados a la emisión están también por debajo de los del ejercicio 2024, en un 1,7%. En su caso, los gastos indirectos se reducen un 10,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y pasan de 23,4 millones a 20,9 millones.
El superávit acumulado es de 0,6 millones de euros, en contraste con los 12,3 millones de euros de pérdidas del primer cuatrimestre de 2024.
Declaración que llega en plena crisis de reputación por la emisión de ‘La Familia de la Tele’, que ha provocado críticas entre ex trabajadores de la corporación y en los medios de comunicación.
Este espacio -heredero del ‘Sálvame’ de Telecinco- tiene un coste de 5,3 millones de euros y su audiencia está por el momento muy por debajo de lo esperado.
Precisamente, RTVE también quiere combatir las críticas por la baja audiencia de su espacio estrella vespertino. Argumenta en el comunicado que La 1 ha conseguido su mejor arranque anual en 7 años; es la cadena que más crece con 7 décimas de mejora; y es la segunda cadena más vista en España en lo que llevamos de 2025 (10,4%), con la menor distancia respecto de la cadena líder (Antena 3) desde 2012.
Asimismo, la corporación pública pone en valor los ingresos comerciales acumulados en abril, que han sido de 26,6 millones de euros, un 33,7% de incremento respecto al mismo periodo de 2024.