José Pablo LópezJosé Pablo López

RTVE reduce en una semana 4 M€ su previsión de pérdidas de 2024

| 6 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 10 FEBRERO 2025 8:59

Radiotelevisión Española (RTVE) sigue asistiendo a un baile de cifras de cara al cierre del ejercicio de 2024. Inicialmente, la Presidencia de la Corporación preveía un resultado de 33,1 millones de euros de números rojos, prácticamente la mitad que lo que se publicó en prensa.

La semana pasada, en su primera comparecencia como presidente en la comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, José Pablo López, anunció una previsión de cierre de 26 millones de pérdidas, tras incluir la reversión del deterioro de bienes inmuebles. Ahora, siete días más tarde, López puntualiza que con la aplicación de ese último concepto prevé rebajar aún más sus pérdidas en 4 millones de euros, hasta los 22 millones de euros, finalmente.

López reiteró que para hacer frente a esas pérdidas, y las de 2023 (4,3 millones), va a recurrir a un fondo de reserva de la SEPI para la radiotelevisión pública. No obstante, negó que este mecanismo pueda ser considerado un rescate del Estado. “No hemos pedido un rescate a la SEPI; hay un fondo de reserva con 45 millones de euros que se aplicará cuando las cuentas se aprueben a finales de marzo”.

José Pablo López prevé cerrar el ejercicio con 22 millones de números rojos finalmente.

En el capítulo de previsiones económicas, el presidente de RTVE también se refirió escuetamente a las proyecciones en publicidad. Anunció un incremento aproximado del 30% de facturación de publicidad en enero y estimó otro salto del 20% para febrero.

Oposiciones

Otra materia debatida en la comisión parlamentaria han sido las oposiciones. La investigación por la filtración del examen para el puesto de Informador el pasado mes de septiembre sigue su curso.

El Juzgado de Instrucción nº 48 de Madrid ha citado a declarar a varios trabajadores de RTVE como testigos, en el procedimiento penal activo. «Si durante la instrucción surgen nuevos implicados o pruebas, se abrirán los correspondientes expedientes y medidas que sean necesarias», advirtió López.

El nuevo presidente se compromete explorar fórmulas legales para compensar los gastos ocasionados a los opositores afectados por este episodio. Desde que activaron el buzón de reclamaciones a finales del año pasado, informa López, se han recibido más de 650 solicitudes que se traducen en más de 26.000 euros.

Sin embargo, en este compromiso también se evidencia otro baile de cifras, ya que su predecesora en el cargo, la ex presidenta interina Concepción Cascajosa, informó en octubre que en aquel entonces el número de solicitudes ascendían a más de 360 —casi la mitad que lo que acumula hoy—, mientras que el montante reclamado superaba los 42.000 euros —cerca del doble que lo anunciado ahora—. Este medio se ha puesto en contacto con RTVE para aclarar estas cifras, sin obtener respuesta de momento.