Financial Times

The Financial Times cerró 2023 con sus mayores ingresos publicitarios desde 2012

| 14 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 15 OCTUBRE 2024 8:38

El último año fiscal completo de la editora de The Financial Times registró dos hitos: los ingresos superaron los 500 millones de libras por primera vez en sus 136 años de historia y la facturación publicitaria repuntó hasta el mayor nivel desde 2012, un total de 134 millones.

La explotación comercial en papel de FT Group mejoró un 11% y la digital se incrementó en un 6%.

Así lo recogen los datos consolidados a los que ha tenido acceso Press Gazette, que reflejan igualmente un beneficio operativo de 30 millones de librasEse último dato supone un salto del 5% respecto a 2022, lo que el consejero delegado John Ridding califica como «saludable» en un informe interno que además establece el número de lectores globales de pago como nueva métrica clave.

FT Group incluye en ese segmento a los suscriptores del periódico en sus distintos formatos, pero también a quienes monetiza mediante eventos, servicios y aplicaciones. Ese conjunto consta de las operaciones de FT Specialist, FT Chinese, la agencia de liderazgo Longitude y otros servicios con los que en total emplea a más de 3.000 personas, de las que 700 son periodistas y operan en casi 40 países.

En base a ese cálculo, en 2023 la compañía alcanzó los 2,57 millones de lectores de pago y el objetivo es llegar a los tres millones en 2028.

Según señala Ridding en el informe, la audiencia digital del diario económico llegó a 1,85 millones de personas en el año de referencia, un 19% más que en el anterior, y el número de «lectores vinculados» se elevó a 552.000.

La editora del diario económico superó por primera vez los 500 millones de libras de facturación en sus 136 años de historia.

Esa última métrica es un valor interno construido a partir de datos como volumen o frecuencia, y es también el baremo con el que la compañía considera cumplido con adelanto su objetivo en EEUU.

La meta estaba fijada en 125.000 lectores vinculados para 2025 y la buena marcha de sus operaciones allí se sustancia igualmente en que ya es el mayor mercado en términos de escucha de sus podcast, con casi 800.000 oyentes en septiembre de 2023.

En la próxima entrega de esas cifras anuales ya aparecerán ingresos relativos a su acuerdo de licencia de contenidos con OpenAIfirmado en abril, y quizás se pueda ver algún impacto del brazo inversor que lanzó en marzo para pequeñas empresas mediáticas y tecnológicas.