PRISA

Vivendi valora su participación en Prisa en 39 M€

| 14 MARZO 2025 | ACTUALIZADO: 14 MARZO 2025 9:51

Vivendi adquirió en 2021 un paquete de acciones de Prisa del 9,9% a cambio de 66,6 millones de euros, tal y como consta en el informe financiero de la compañía francesa de ese año.

Según comunicó Vivendi, esa inversión contribuía a su empeño de convertirse en un grupo global de medios, contenidos y comunicación; además de ampliar su presencia en los mercados de habla hispana en Europa, América Latina y Estados Unidos.

Esta entrada en Prisa le dio derecho a un asiento en el Consejo de la compañía, que ocupa desde entonces Carmen Fernández de Alarcón, a su vez CEO de Havas Creative España.

Actualmente -a cierre del pasado ejercicio-, Vivendi posee una participación en la editora de El País del 11,87%. Es ligeramente superior a la declarada en 2023 (11,79%). No en vano, la compañía adquirió el año pasado 10.000 acciones, con lo que ya tiene un total de 128 millones de títulos.

El promedio del importe de compra de todas estas acciones está en 0,69 euros, según declara Vivendi en su informe anual. Es decir, ha empleado en Prisa casi 89 millones de euros desde 2021.

Pero la cotización media de la editora española durante 2024 estuvo en 0,30 euros por acción. Con ello en cuenta, Vivendi fija un valor en libros de su participación en Prisa de 39 millones de euros, menos de la mitad de los 89 millones de euros que ha destinado a Prisa en los últimos años.

Aún así, esa valoración que hace Vivendi de su participación en Prisa al cierre del pasado ejercicio es superior a la establecida en 2023. En ese año, el valor en libros fue de 35 millones de euros. Y es que desde entonces la cotización de Prisa en la Bolsa española ha subido (actualmente está en 0,40 euros).

Vivendi ha empleado en Prisa 89 millones de euros desde 2021.

Todos estos datos se incluyen en el informe anual financiero de Vivendi correspondiente a 2024.

Las cuentas anuales de la compañía francesa del año pasado son especialmente importantes, pues ya no consolidan en su perímetro Havas Group, Canal+ y Louis Hachette Group. Estas tres compañías se han desgajado de Vivendi y cada una de ellas cotiza de manera independiente en los mercados. 

Con ello en cuenta, los ingresos de Vivendi el año pasado fueron de 297 millones de euros, un 5% menos. El EBITA mejoró mucho desde los -33 millones de euros de 2023, hasta el -1 millón de 2024.

Actualmente, Vivendi es la propietaria al 100% de Gameloft y tiene participaciones minoritarias en Universal Music Group, Banijay Group, MediaForEurope, Telecom Italia, Telefónica y Prisa.