Vivendi es accionista de Prisa y de Telefónica, y también tiene contratos publicitarios con ambas empresas españolas.
Vivendi es un grupo francés perteneciente al sector de la cultura, entretenimiento, medios y comunicación.
Es líder en la industria cinematográfica, discográfica y televisiva y es considerado el mayor holding privado de europa en la industria del entretenimiento y el sector de los medios de comunicación. Cuenta con participaciones en el mundo de la música, venta de entradas, televisión, cine, plataformas streaming, videojuegos y telecomunicaciones.
Su actividad se desarrolla de manera audiovisual, editorial, prensa de revistas y de los videojuegos.
El grupo está formado por diversas entidades al rededor del mundo que trabajan en conjunto con una misma estrategia. Este modo de trabajar facilita el intercambio de creatividad y la creación de proyectos conjuntos.
Nacimiento de Vivendi
En 1853, Napoleón III crea una compañía de abastecimiento de agua denominada «Compagnie Générale des Eaux», que se centra durante más de un siglo en el sector del agua, para posteriormente diversificar en 1980 sus operaciones, entrando en el sector de gestión de residuos de agua, energía, servicios de transporte, de construcción y compraventa de bienes.
Es en 1998 cuando la compañia comienza a llamarse «Vivendi» y mantiene la compra de acciones con Havas, Grupo Anaya, Maroc Telecom, Cendant Software y NetHold. Y lanza canales digitales a nivel mundial, en España, Italia, Escandinavia, Bélgica y Países Bajos.
En el año 2000 la compañía se divide en Vivendi Universal y Vivendi Environnement.
Últimas noticias sobre Vivendi
El ministro López se reunió con el CEO de Vivendi para forzar la venta de su participación en Prisa, según el semanario francés Le Point.
La compañía francesa ha empleado en la editora 89 millones de euros desde 2021.
Vivendi ya ha puesto a cotizar todas las compañías que su asamblea de accionistas ha aprobado segregar, con suerte dispar para cada una de ellas.
Los ingresos netos evolucionarán entre un -1% y un 0% este año; y al 2% en 2025, según las estimaciones del grupo publicitario.
A mediados de diciembre pasará a ser una sociedad holandesa y cotizará de forma independiente en el Euronext Amsterdam.
Estados Unidos se ha desplomado casi un 10%, frente al ligero aumento del 0,9% en Europa.
El grupo publicitario saldrá al mercado en la capital holandesa mientras Canal+ lo hará en Londres.
El gigante publicitario francés es el último de los grandes actores del sector en confirmar una partida significativa para explorar esa tecnología.
El grupo publicitario filial de Vivendi ha ganado los medios de Banco Sabadell en México.