El videopodcast, con el apoyo de LaCoproductora (PRISA) está compuesto por 11 capítulos presentados por Pilar Pascual y Elisardo Pardo.
LACOproductora se presenta como una plataforma innovadora que reúne a talentosos showrunners y productores ejecutivos independientes con el objetivo de impulsar sus propios proyectos.
Su ámbito de acción es amplio y abarca la televisión, el cine, el teatro y todo lo relacionado con los avances digitales.
Cada productor ejecutivo lidera sus propios proyectos desde su concepción hasta su comercialización y ejecución. Además, tienen participación en la gestión financiera y comparten los beneficios obtenidos.
LACOproductora se posiciona como una aceleradora empresarial que brinda apoyo para definir y dar forma a cada idea, colaborando en la financiación de los costes de preproducción y facilitando el networking entre los creativos para fomentar el intercambio de experiencias.
Los socios fundadores son Jorge Pezzi y José Miguel Contreras.
Además de ser socio fundador, Jorge Pezzi es el director general y también se desempeña como productor ejecutivo de sus propios proyectos originales. Ha trabajado para reconocidas agencias y ha gestionado la comunicación de importantes marcas.
Por su parte, José Miguel Contreras, también con una amplia trayectoria en el campo audiovisual español, fue el creador y primer consejero delegado de Lasexta, y posteriormente ocupó el cargo de vicepresidente de Atresmedia, entre otros.
Últimas noticias sobre Lacoproductora
Integrará esta nueva posición entre sus actuales responsabilidades como directora general de PRISA Audio
La editora de El País controla desde este año el 100% de la productora fundada por José Miguel Contreras y Jorge Pezzi.
El grupo de comunicación se ha convertido en socio único de la productora, tras comprar todas las acciones a José Miguel Contreras.
La dirección editorial de la revista será desempeñada conjuntamente por Jesús Maraña (infoLibre) y por Jordi Gracia (EL PAÍS).
El espacio producido por Lacoproductora de PRISA tiene previsto retomar las grabaciones en otoño, de aprobarse oficialmente la renovación.
La presidenta interina de la Corporación, Elena Sánchez, admitió que Días de Tele, Vamos a llevarnos bien o Todos contra 1 han sido "apuestas fallidas".
El desplome de las ventas de ejemplares ya se compensa con el auge de las suscripciones digitales, que llegaron a las 287.000 en marzo.
La corporación ha elevado en 36 millones de euros su dotación para este tipo de formatos en solo dos años.
La corporación tenía firmados para este año contratos con 19 productoras, con un importe que superaba los 111,1 millones de euros.