José Antonio Llorente.

José Antonio Llorente: «Vamos duplicar el tamaño de la compañía un año antes de lo previsto»

| 29 JULIO 2022

LLYC cumplió la semana pasada su primer año como compañía cotizada en el BME Growth, lo que supuso un hito para el sector de la comunicación en España. Desde su salida a Bolsa, la firma fundada y presidida por José Antonio Llorente llegó a revalorizarse hasta un 48%. Actualmente, el incremento de la acción es del 12% respecto a su debut, debido al difícil contexto macroeconómico global. Así pues, la compañía está valorada actualmente en 123 millones de euros.

Después de un año como cotizada, para LLYC el balance «es muy positivo», según comenta José Antonio Llorente en una entrevista concedida a este medio. «Ha sido una enseñanza extraordinaria, que nos hace mejor como compañía». Estar en Bolsa ha supuesto «ser más transparentes, tener un gobierno corporativo más eficiente y tener una compañía más equilibrada».

De momento, LLYC es la única firma de comunicación cotizada en España. Sobre esta circunstancia, Llorente opina que al sector en nuestro país «le falta tamaño y management«. «Los modelos están más cerca de negocios a pequeña escala alrededor de uno o dos grandes profesionales y no tanto en pensar en grandes proyectos empresariales a largo plazo, aunque obviamente hay excepciones estupendas». En cambio, para el presidente de LLYC las compañías de servicios profesionales «tienen que crecer, no para hacer más ricos a sus accionistas -que también-, sino, sobre todo, para reunir el mejor talento posible del mercado«. «La gente quiere crecer profesionalmente. Eso solo se consigue en una organización que se ponga metas ambiciosas». 

Actualmente, aproximadamente el 80% de las acciones de LLYC está en manos de los socios de la firma (José Antonio Llorente controla el 39%).  Tras la ampliación de capital previa a la salida a Bolsa entraron un millar de pequeños inversores y también algunos fondos de inversión y family offices. Destaca aquí la familia Mayoral, que tiene un 7,5% del capital.

Alejandro Romero, Luisa García, José Antonio Llorente y Adolfo Corujo.

Llorente reconoce que un año después de debutar en el parqué «el mercado está un poco seco». Subraya que «LLYC es una compañía apreciada y hay mucho interés en comprar, pero poco en vender«. «No gustaría que hubiera un poco más de liquidez«, afirma. Pese a ello, de momento, el directivo no ve cercano acudir nuevamente al mercado vía de ampliación de capital, pues la firma tiene «una generación de caja muy positiva y una gran capacidad de endeudamiento a tipos de interés todavía muy asequibles». Tampoco ve a corto o medio plazo, aunque sí se contempla en su hoja de ruta, dar el salto a otro tipo de mercado.

Ante este panorama de falta de liquidez en el BME, Llorente prevé que las próximas adquisiciones «las vamos a financiar con nuestra caja y a lo mejor con algo de deuda bancaria o similar«. Actualmente, la compañía mantiene en posición en caja de 5,6 millones de euros, pese al dividendo extraordinario abonados a principios de mes.

En este aspecto, el presidente de LLYC adelanta que a finales de año anunciarán operaciones corporativas relevantes. «Nuestro mercado prioritario número uno es Estados Unidos, donde queremos tener una operación mucho más grande», revela el directivo, que también tiene puesto su foco inversor en Brasil y España. Sobre el mercado nacional, Llorente considera que «está muy atomizado», por lo que ve «muchas posibilidades de consolidación e integración de negocios». A su juicio, «tenemos compañías muy pequeñas y retos como el tecnológico que requieren inversión».

Llorente considera que el mercado español «está muy atomizado», por lo que ve «muchas posibilidades de consolidación e integración de negocios».

Además de ello, LLYC cuenta con un fondo de venture capital que ya ha invertido en Erudit y tiene previsto apoyar financieramente en los próximos meses a otras cinco startups de comunicación con base tecnológica. Actualmente están en proceso de due diligence.

Las adquisiciones están siendo una de las grandes palancas de crecimiento de la compañía desde que salió a Bolsa. El año pasado integraron las compañías BESO en México y Apache y China en España. Operaciones que han contribuido a ampliar la oferta de servicios de LLYC, sobre todo en las áreas de creatividad publicitaria y marketing digital. Esta última parte relacionada con las nuevas tecnologías ya aporta el 32% de los ingresos de LLYC a través de su división Deep Digital Business. Se prevé que represente el 50% del negocio en 2025.

Además del crecimiento vía adquisiciones, también el orgánico está siendo destacado. En el primer semestre ha llegado al 23,4%, gracias al incremento de la actividad en áreas como asuntos públicos, comunicación financiera, creatividad y tecnología. En total, la compañía disparó su facturación un 70%, hasta los 43,6 millones de euros obtenidos entre enero y junio. Y el EBITDA recurrente mejoró un 25%, hasta los 8,1 millones de euros. No obstante, Llorente precisa que «si no hubiéramos tenido un escenario tan complicado probablemente habríamos tenido aun mejores resultados».

Objetivo 2022: 84 M€ de facturación

El segundo semestre se presenta «todavía difícil» por el contexto internacional, prevé el directivo. Aun así, la compañía mantiene intactos sus objetivos de crecimiento, que pasan por superar los 84 millones de euros de facturación al cierre del ejercicio.

La evolución está siendo tan positiva que en LLYC proyectan adelantar sus previsiones de duplicar el tamaño de la compañía. Cuando salieron a Bolsa anunciaron que este hito se cumpliría en 2024, pero Llorente asegura en declaraciones a este medio que se producirá antes, ya en 2023.