Facebook anuncia nuevas vías de publicidad para Instant Articles

| 16 MARZO 2017 | ACTUALIZADO: 16 MARZO 2017 0:15

Facebook ha anunciado nuevos métodos publicitarios para Instant Articles. Así lo ha hecho saber la compañía de Mark Zuckerberg a través de una publicación en su blog oficial en la que trata de dar respuesta a la constante preocupación de los medios de comunicación que trabajan con esta herramienta.

Por ello, Facebook permitirá la inclusión de un mayor número de anuncios en los artículos. De esta manera, permitirá a los medios publicar un anuncio cada 250 palabras en lugar de cada 350, cifra que servía de referencia hasta el momento.

Los medios cuentan así con la posibilidad de insertar la publicidad de manera manual o a través de la función automatizada de posicionamiento de anuncios que Facebook proporciona a las marcas.

Además de esta novedad, el gigante tecnológico también ha confirmado que habrá nuevos formatos de anuncios y nuevas ubicaciones para ellos en los próximos meses. Gracias a esto, los medios escaparán de la estandarización de Instant Articles que tanto revuelo les había causado.

Los medios podrán publicar un anuncio cada 250 palabras en lugar de cada 350, cifra que servía de referencia hasta el momento.

Y es que, de acuerdo con la información publicada por el portal digital MediaPost, Facebook también está trabajando para instalar distintos paquetes de noticias que permitan a los editores llegar a una audiencia mayor gracias a la lectura de varios artículos a la vez o de nuevos modelos de suscripción.

No obstante, Facebook no quiere perder la intensa pugna tecnológica que mantiene con Google y Apple. En las últimas semanas, el buscador ha lanzado una serie de novedades para su herramienta AMP que ha obtenido críticas muy favorables entre la audiencia.

14% de los ingresos

A pesar de todos los intentos por rentabilizar estas herramientas, Instant Articles o AMP sigue representando una mínima parte de los ingresos totales de algunos de los medios más importantes a nivel internacional.

Así lo ha hecho saber un informe elaborado la asociación Digital Content Next en febrero de este mismo año. Este indica que estas herramientas únicamente representaron el 14% de los ingresos. Esta encuesta se realizó a 19 de sus miembros, entre los que destacan grandes medios como ESPN, Bloomberg o The New York Times.

En el caso de Facebook, la empresa ofrece a los medios el 100% de los ingresos obtenidos en Instant Articles como contraposición al 30% recibido a través de las campañas publicitarias ubicadas en el News Feed.