La compañía de verificación apela a 2025 como un año de transición porque además prevé que seis anunciantes importantes el año pasado limiten su gasto.
Nos pareció clave abrir una sección solo para noticias de marketing digital en un medio como DIRCOMFIDENCIAL, especializado en comunicación.
Es tal la relevancia que ha alcanzado el marketing digital –ya desde hace tiempo- que merece un apartado propio.
Así pues, abordamos en esta sección desde los medios de comunicación nativos digitales, hasta la actualidad de las grandes plataformas tecnológicas (Google y Facebook, principalmente), siempre desde la visión de la comunicación.
Por ejemplo, estamos profundizando últimamente en el proceso de concentración publicitario que protagonizan Facebook y Google, que acaparan más de la mitad de la inversión en anuncios online a nivel global.
De estas dos empresas, también nos interesan los formatos publicitarios que van lanzando y sus nuevas estrategias en la industria publicitaria.
Ya fuera de este ámbito, miramos con lupa también otros aspectos de la actualidad de estas plataformas digitales, como son sus resultados económicos, sus iniciativas relacionadas con los medios de comunicación (Instant Articles o Google AMP) o sus problemas con la verificación, tanto de los contenidos que difunden como con las métricas que reportan.
Últimas noticias sobre Marketing digital
La compañía israelí culminó el año con problemas pero también con buena evolución para su DSP y diversificación creciente de su negocio.
Con Realize pretende aspirar a un mercado suplementario de 55.000 millones de dólares en base a sus acuerdos ya existentes con más de 9.000 medios.
Ese hecho afectó a los CPMs de display y vídeo digital y la compañía no alcanzó sus ingresos previstos en el último trimestre del año pasado.
El grupo de compañías y negocios adquiridos alcanzaron una facturación de 22 millones de euros y un EBITDA superior a los 4 millones.
Una hoja de cálculo a la que ha accedido Wired muestra cientos de filtros que perfilan a estadounidenses sobre su salud o situación financiera.
La entidad reúne a 635 profesionales, que cubren 47 idiomas, gestionando más de 308 millones de euros.
El segmento Search -dominado también por Google- aportaría otros 977 millones de euros en publicidad.
La plataforma utiliza la posición de su propietario para pedir más inversión a cambio de que no use su influencia para obstaculizar la operación.
La plataforma aspira licenciar los partidos de los domingos por la tarde en un escenario de resolución temprana de actual contrato.