WPP domina el nuevo negocio publicitario este año aunque su volumen se ha reducido un 9%
Los recortes en los presupuestos de marketing que están acometiendo los grandes anunciantes también se ha dejado notar en el nuevo negocio al que han optado en la primera mitad del año las agencias de publicidad.
Este indicador ha caído un 9% en el primer semestre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, se han revisado 3.295 cuentas publicitarias (-12%) valoradas en 1.128 millones de dólares, de acuerdo con la consultora R3.
La peor parte se la ya llevado la parte creativa, ámbito cuyo volumen de nuevas cuentas se ha desplomado un 18%.
Entre los grandes grupos publicitarios, el que más nuevo negocio ha recogido en lo que va de año es WPP, con unos ingresos estimados por nuevas cuentas de 453 millones de dólares. De esa cifra, 242 millones proceden de revisiones creativas y 210 millones de medios. En total, ha ganado 943 pitches en este inicio de año. Entre ellas destaca el gigante farmacéutico francés Sanofi, que se adjudicó Mindshare.
Pese a este buen inicio, el grupo británico volvió esta semana a revisar a la baja sus previsiones de ingresos para este ejercicio, al situar la tasa de crecimiento entre el 0% y el 1%; lo que desató las alarmas en los inversores.
En segundo lugar está Interpublic, con 130 millones de dólares acaparados. Cifra que procede en su totalidad del ámbito creativo. Y es que McCann ganó en enero la cuenta de Verizon, que arrebató a Wieden+Kennedy. La parte de medios, por su parte, arrojó un balance negativo de 2 millones de euros.
En tercer lugar está Dentsu, con 123 millones de dólares; seguido de Publicis, con 104 millones; y Havas, con 37 millones.
Pobres han sido los resultados de Omnicom, que el año pasado destacó como el líder absoluto en nuevo negocio, después de ganar cuentas relevantes como la de Volkswagen. Pero este año es diferente y el grupo estadounidense es el último de los Big Six, con solo 17 millones de dólares hasta ahora.