
El primer mes del nuevo ‘access prime time’ certifica un reñido duelo entre Motos y Broncano
El fichaje de David Broncano por Radiotelevisión Española (RTVE) supuso un terremoto tanto en en la cúpula de la corporación pública como en el sector de la televisión. La batalla estaba servida en el access prime time, dominado en los últimos años de manera consecutiva por El Hormiguero.
La rivalidad ha finalizado su primer mes certificando un reñido duelo, con ajustadas cifras de audiencia. Según Kantar Media, entre el 9 de septiembre y el 8 de octubre, primer mes en el que concurrieron las dos emisiones, La Revuelta de David Broncano, con 2.169.000 de audiencia media, superó al programa de Pablo Motos por 8.000 espectadores.
El espacio de Broncano rebasa a Motos en 78.000 espectadores únicos, con 5,1 millones, aunque éste le supera en cuota de pantalla por 0,3 puntos, hasta alcanzar un 16,9%. Cabe resaltar que, paradójicamente, a pesar de la entrada de nuevos competidores, El Hormiguero ha crecido respecto a temporadas anteriores, registrando el mejor arranque de temporada de su historia, con un máximo mensual histórico en septiembre (18,1%).
Broncano vence en espectadores, con 2.1 millones de media, aunque Motos conquista la cuota de pantalla, con un 16,9%.
Ambos programas son líderes en sus respectivas franjas de emisión. Esto se explica porque en los primeros quince minutos de emisión de La Revuelta, Antena 3 emite el corte publicitario previo a El Hormiguero, mientras que el espacio de Motos termina unos 20 minutos más tarde, logrando captar a espectadores provenientes de TVE.

Similares cifras, diferentes curvas
Los datos de audiencia están muy ajustados, aunque sus curvas del minuto a minuto evolucionan de manera asimétrica. Desde el final del Telediario que presenta Marta Carazo, ubicado en torno al 12% de cuota, La 1 anota un progresivo aumento de su audiencia, hasta anotar su mayor pico sobre las 22:48 (con un 17,7%), a pocos minutos de terminar el programa. Tras la despedida de Broncano, el nivel de audiencia cae en picado, hasta ubicarse por debajo del 8%.
La curva que registra Antena 3 asciende más tarde y de manera más pronunciada. Desde el 17% que obtiene el informativo de Vicente Vallés, la audiencia desciende durante los minutos publicitarios, hasta cinco puntos. Con el inicio de El Hormiguero, la cadena de Atresmedia logra remontar dibujando una creciente ola que alcanza hasta el 20%, en torno a las 23:06, finalizada La Revuelta.
Los datos reportados por Kantar Media también indican que entre los dos programas han logrado congregar al 58% de la población española, con un especial aumento (del 3%) en espectadores de entre 13 a 44 años.