Euronews

La Generalitat Valenciana deja en el aire la llegada de la primera sede de Euronews en España

| 31 MAYO 2023 | ACTUALIZADO: 31 MAYO 2023 16:07

Fue uno de los grandes compromisos del presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Ximo Puig, durante su mandato: instalar en Alicante la primera sede de Euronews en España, que generaría unos 6.000 puestos de empleo, entre directos e indirectos. Una promesa anunciada hace tres años que ahora, tras el cambio de ciclo político en esta autonomía, se queda en el aire.

El propósito del gobierno valenciano ha sido reservar a Euronews un espacio en el complejo audiovisual Ciudad de la Luz, tras su reapertura hace un año. La idea es que allí se formara un equipo de redactores y productores de contenidos en español tanto para el canal de televisión como para sus canales digitales, e instalar también una sede de Euronews Academy, escuela dirigida a estudiantes universitarios. Para este objetivo, la Generalitat contaba de entrada con una plantilla de 30 personas procedentes de Francia.

Hace justo un año, el presidente en funciones mantuvo un encuentro en Lisboa con el CEO de Alpac Capital, el fondo de inversión propietaria del canal de televisión que cumple 30 años, para firmar un acuerdo inicial del proyecto, con la previsión de materializarlo a mediados del año pasado, cuando fuentes de la Generalitat indicaban a este medio que el proyecto estaba «muy avanzado».

Sin embargo, la legislatura ha culminado sin novedades sobre el mismo. El último grupo que preguntó al Govern en las Cortes sobre esta instalación fue Compromís a finales de marzo. Una cuestión que quedará sin respuesta al haberse formulado justo antes de la disolución de Les Corts. Queda por saber si el próximo gobierno valenciano apostará por retomar este ambicioso proyecto que generaría empleo a decenas de periodistas.

La Comunidad Valenciana fue candidata a albergar la sede central europea de Euronews durante su fundación en los años 90.

No es la primera vez que Euronews se fija en la Comunidad Valenciana. Según ha podido saber este medio, en el proceso fundacional de la cadena europea de noticias a principios de los años 90, esta autonomía fue candidata a albergar la sede central, con varios puntos a su favor, pero finalmente Lyon convenció más al equipo. Entre los fundadores de Euronews, estaba el español Pedro González, que acabaría fundando también el Canal 24 Horas de RTVE.