news corporation

Las publicaciones para profesionales contrarrestan el retroceso publicitario de News Corp

| 9 MAYO 2024 | ACTUALIZADO: 10 MAYO 2024 10:24

El peso de los ingresos comerciales en News Corp se redujo al 16% del total en el primer trimestre del año, tercero de su ejercicio fiscal, en un contexto de caída de planificación y de auge de la facturación por circulación asociada a las publicaciones profesionales que edita su filial News Corp.

El decrecimiento de casi el 9% en el primer caso y la mejora del 10% en el segundo condicionaron que la evolución del negocio total del conglomerado se mantuviera prácticamente plana, con algo más de 2.400 millones de dólares, pero con caída de casi el 29% en beneficios hasta los 42 millones.

El retroceso en ingresos publicitarios se dejó notar especialmente en la división que agrupa los medios en Australia y Reino Unido, un 13% que en el primer mercado la compañía vincula con menos planificación en productos impresos pero también con la caída de tráfico de sus cabeceras por “cambios en plataformas”.

Esa apelación genérica se refiere sobre todo a Meta, que ha ido restringiendo el caudal de clics que envía a medios desde Facebook. Además recientemente anunció el final de la pestaña de noticias en esa red social, una decisión que le ahorra en torno a 70 millones de dólares anuales que en gran parte eran absorbidos por medios de este conglomerado desde 2021.

A diferencia de esa unidad, en Dow Jones una disminución de hasta el 11% en planificación impresa que el aumento del 4% en digital cubrió solo en parte no impidió cerrar el trimestre de referencia con un 3% más de ingresos. El arrastre creciente de publicaciones profesionales como Risk & Compliance, que mejoró en un 15% frente al año pasado, consolidó de nuevo mayor facturación vinculada a suscripciones específicas y caras. The Wall Street Journal alcanzó los 4,2 millones de lectores de pago con un 8% de incremento y ya casi nueve de cada 10 son netamente digitales.

La compañía acusa en las cuentas de la división que engloba a sus medios en Australia la caída de tráfico procedente de Facebook y su impacto en planificación.

Sobre esa última cabecera han crecido en los últimos tiempos los rumores de posible interés en venderla de Lachlan Murdoch, que desde hace algunos meses ocupa la presidencia de News Corp en sustitución de su padre y fundador de la compañía Rupert Murdoch. En ese eventual escenario, uno de los principales postores sería Axel Springer, de cuyo consejero delegado Mathias Döpfner fuentes internas revelan un especial interés por la cabecera financiera. No está claro si eso puede llegar a suceder, especialmente ahora que todas las publicaciones englobadas en Dow Jones tienen aún mayor valor de cara a negociar la licencia de sus contenidos con operadores de inteligencia artificial generativa.