Pulsa no logra explotar la publicidad de las nuevas TDT pese al aumento en sus ventas

| 27 SEPTIEMBRE 2017 | ACTUALIZADO: 7 SEPTIEMBRE 2023 11:37

Pulsa Media Consulting engordó considerablemente su cartera de clientes en 2016, a costa en buena parte de Mediaset, su principal rival en el sector de la comercialización. Aprovechó la desaparición de la marca Publimedia Gestión, filial de Publiespaña, para integrar dentro de su red de terceros la gestión publicitaria de 13TV, Cosmopolitan y AMC, estos dos últimos de pago.

Estas cuentas se sumaron a los lazos comerciales que, meses antes, había alcanzado la empresa presidida por Manuel Casals con los nuevos operadores de la TDT para llevar la publicidad de TEN (Grupo Secuoya), Dkiss (Radio Blanca) y Real Madrid TV. También gestionaba Gol, el canal en abierto de Mediapro, el cual perdió a favor de Mediaset a principios de este mes de septiembre.

En total, Pulsa añadió seis cuentas a su cartera el año pasado, que pasaron a unirse al extenso número de canales temáticos de pago que ya gestionaba con anterioridad. Con todo, la integración de estos nuevos clientes tampoco propició un repunte excesivo en las ventas de la comercializadora.

La compañía gestionó un volumen de inversión de 117 millones de euros, de los cuales únicamente medio millón de euros se corresponden con actividad en el extranjero, por lo que la mayoría del negocio de Pulsa se desarrolla en el mercado nacional. Esta cifra es, por un lado, un 6% superior a la registrada en 2015, mientras que por otro se sitúa ligeramente por encima de la cuota de crecimiento televisivo del 5,5% cifrado por Indoadex.

La compañía de Manuel Casals cerró el año pasado con una caída del 11% en su resultado final tras ganar 6,8 millones de euros

En este sentido, Pulsa Media se benefició especialmente del crecimiento significativo que presentó la publicidad en los canales de pago, que aumentó un 13% según el estudio anual de esta misma fuente.

Por contra, apenas pudo explotar los nuevos canales en abierto; bien porque el acuerdo con la mitad se rubricó a partir del segundo trimestre del año (con 13 TV firmó en octubre), o bien porque la cuota de inversión en los pequeños de la TDT fue del 4,7% en 2016, habida cuenta de que el 85% quedó en manos de Mediaset y Atresmedia.

No obstante, el incremento de la actividad llevó a una ampliación de la plantilla de Pulsa, que pasó de tener 68 trabajadores a emplear 80 personas al cierre del ejercicio. En consecuencia, el gasto de personal se elevó hasta los 4,3 millones de euros, casi medio millón más que en 2015. Donde no hubo cambios fue en las retribuciones a la alta dirección, que se mantuvieron en el 1,1 millones de euros.

Pese al aumento en las ventas, Pulsa Media cerró el año pasado con una caída del 11% en su resultado final. Ganó 6,8 millones de euros, esto es, casi un millón menos en comparación con el beneficio de 7,6 millones de 2015.