
Vocento roza los 100 M€ de pérdidas por efectos contables, la caída del negocio y las indemnizaciones
Vocento ha perdido 97 millones de euros en 2024, frente a los 4 millones de euros de ganancias del ejercicio anterior.
Gran parte de estos números rojos tan abultados se debe a varios efectos contables: fondo de comercio (-22 millones de euros), créditos fiscales (-16 millones) e inmovilizado (-18 millones).
La editora -con Manuel Mirat al frente desde octubre del año pasado– ha decidido limpiar su balance en este 2024, con miras a presentar mejores cifras económicas de ahora en adelante.
En este aspecto, Vocento ha presentado su plan estratégico 2025-29, con cuatro ejes fundamentales:
- Revisión del perímetro con el objetivo de reforzar el balance y mejorar la rentabilidad.
- Foco y refuerzo de negocio ‘core’ de Prensa, apuesta por modelos de suscripción, periodismo, tecnología y datos.
- Plan Director de eficiencia y reorganización que permitan la optimización de los procesos.
- Crecimiento en los negocios de diversificación.
La ejecución de este plan ya se ha sustanciado con tres hitos: la venta de Pisos.com por 22,5 millones de euros, y los cierres del digital deportivo Relevo y del área de Servicios Digitales a Pymes.
Al margen de los efectos contables, el negocio para Vocento en 2024 ha sido bastante malo. La compañía ha registrado un EBITDA negativo de 8,9 millones de euros, frente a los 34 millones positivos del 2023.
Parte de este deterioro se explica por un gasto en indemnizaciones de 20 millones de euros. De toda esa cifra, la mayoría -15 millones de euros- se las anota el área de Prensa. Luis Enríquez, que dejó de ser el CEO de la compañía el año pasado, se llevó una indemnización de 1,3 millones de euros.
Mal año publicitario
Pero también ha contribuido negativamente la caída de los ingresos (-4,9%), que se han quedado en los 344,7 millones de euros. La publicidad y la venta de ejemplares han caído en ambos casos un 5%.
En el ámbito publicitario, la venta de espacios en la prensa offline se ha desplomado un 7,7%; mientras que la online lo ha hecho en un 5,4%. Ambas cifras son peores que las reportadas por el mercado.
Esta mala situación publicitaria se ha llevado por delante a Relevo, que ha marcado un EBITDA negativo de 4,8 millones de euros en 2024 y solo 2,8 millones de ingresos.
Este deterioro del digital deportivo nacido en 2022 ha lastrado la rentabilidad del negocio de Prensa, que ha tenido un EBITDA negativo de casi 3 millones de euros. También ha contribuido negativamente el ABC, con un EBITDA de -1,6 millones y una pérdida del 9% en sus ingresos.
Dentro de la división de Prensa, la única parte positiva es el crecimiento de las suscripciones digitales, que ya llegan a los 158.000 (también por debajo de otros competidores). De ahí, 60.000 corresponden a ABC y 99.000 a los regionales.
Vocento abonó un total de 20 millones de euros el año en indemnizaciones, la mayoría destinadas al área de Prensa.
En cuanto a la diversificación de negocios, el de las Agencias ha empeorado sus ingresos un 5% por la reducción de presupuestos de algunos clientes, hasta quedarse en los 24,5 millones de euros; y su EBITDA se ha reducido hasta 1 millón de euros (3,2 millones en 2023).
En cambio, la parte de Gastronomía ha mejorado un 14% en ingresos (16,3 millones) y su EBITDA se ha mantenido en los 2,7 millones.
También ha crecido el negocio de Clasificados (+6,4%), hasta los 29,7 millones de euros; y ha tenido un EBITDA de 6,1 millones.