Alejandro Laso dirige ConfidencialLab, el laboratorio de innovación de El Confidencial, donde trabajan unas veinte personas. En una entrevista a silviacobo.com, Laso asegura que su diario digital «no invierte ni en SEO, ni en marketing«. Tampoco «nos preocupa demasiado de si cierra Google News o si Facebook cambia el algoritmo». Y es que El Confidencial solo invierte en producto: «publicamos información propia, […]
¿Qué es El País?
El País es un periódico español con edición en varias lenguas adscritas al territorio nacional como puede ser el catalán. Tiene múltiples plantas de impresión ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, A Coruña, Gran Canaria, Burgos, Palma de Mallorca, Alemania, Bélgica, Italia, México y Argentina.
Tiene una «edición global» o internacional que se imprime y distribuye en América Latina. La versión digital del periódico ElPais.com es el periódico digital en español más consultado del mundo con 11.618.000 usuarios únicos (septiembre 2016).
El diario pertenece al mayor grupo mediático de España, el Grupo PRISA, cuyo principal accionista es, a partir de 2010, Liberty Acquisition Holding (los principales accionistas de este fondo de inversiones son, a su vez, los estadounidenses Nicolas Berggruen y Martin E. Franklin).
Historia
El País fue fundado en 1976 por José Ortega Spottorno y su primer número vio la luz el 4 de mayo, cinco meses después de la muerte de Francisco Franco.
Se le considera el primer periódico con clara vocación democrática en un contexto en el que los periódicos habían tenido un cierto coqueteo con la ideología franquista. Durante la Transición española, su sede sufrió un atentado el 30 de octubre de 1978. La explosión acabó con la vida de Andrés Fraguas, conserje de 19 años, e hirió a otros dos trabajadores. El día siguiente se aprobaba en las Cortes el texto definitivo de la Constitución Española.
El País se consagro como referente de la España democrática en el golpe de estado del 23-F. Durante la noche del 23 de febrero de 1981, El País sacó a la calle una edición especial del periódico titulada «El País, con la Constitución». Fue el primer diario que salió a la calle aquella noche posicionándose claramente, y llamando a los ciudadanos a manifestarse en favor de la democracia.
Con la victoria del PSOE en las primeras elecciones de la recién instalada democracia y el apoyo de el medio al partido hizo que durante la década de los 80 se erigiera como líder de la prensa española.
El País fue el primer diario español en crear la figura del «Defensor del lector» y en redactar y publicar un Libro de estilo que se convirtió en referencia, en el mundo del periodismo. Estableció varios acuerdos de colaboración con otros periódicos europeos de línea socialdemócrata. Así, en 1989, El País participó en la creación de una red común de recursos informativos con La Repubblica (Italia) y Le Monde (Francia). Desde octubre de 2001 se incluye un suplemento de El País en inglés en la versión española del International Herald Tribune.
A pesar de que el periódico había sido considerado el diario de el PSOE, con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero publicó artículos críticos u opuestos a las políticas del gobierno. Esta situación abrió nuevos espacios en la prensa de centro izquierda en España, como fue la aparición del diario Público.
El 26 de noviembre de 2013, El País lanzó su edición online en portugués para el público brasileño. Siendo esta su primera publicación en otro idioma al Español.
El 4 de marzo de 2016, cerca de cumplirse cuarenta años de la fundación de El País, el director, Antonio Caño, anunció su inminente transformación en «un diario esencialmente digital», augurando incluso la futura desaparición de la edición impresa debido a que «el trasvase de lectores del papel al digital es constante» y que «el hábito de la compra del periódico en el quiosco ha quedado reducido a una minoría», si bien aseguró que el diario se seguiría publicando en papel «durante todo el tiempo que sea posible».
Directores
- Juan Luis Cebrián (1976-1988).
- Joaquín Estefanía (1988-1993).
- Jesús Ceberio (1993-2006).
- Javier Moreno (2006-2014).
- Antonio Caño (2014- Actualidad).
Últimas noticias sobre El País
Antonio Caño, director de El País, tiene como objetivo para 2016 que la versión digital del periódico alcance los 100 millones de usuarios únicos, según publica VozPópuli. En una arenga a su plantilla, el director declaró que «el papel es como la heroína. Nos encanta, pero nos mata. Dedicamos energía a un producto residual», aunque advirtió […]
En los últimos cinco años la productora audiovisual Infinia ha reducido a la mitad su facturación, pasando de 12 a 6 millones. No hay duda de que la crisis de los medios de comunicación por el descenso de publicidad ha afectado también al sector de la producción audiovisual haciendo que muchas empresas vean reducido su […]
No han pasado muchos días desde que el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, fuera destituido por el desplome de la difusión y las ventas. En diversas declaraciones, él culpaba al gobierno del PP y a la influencia de las grandes empresas españolas en el medio de comunicación. Ahora que la misma tormenta se […]
El Ministerio de la Presidencia ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio de licitaciones y adjudicaciones para el suministro de prensa diaria en la Moncloa (ver aquí). El presupuesto fijado para ello es de 208.000 euros. Los pliegos recogen el número de ejemplares que se recibirán de cada periódico al mes, […]