
Elon Musk corteja al youtuber más seguido del mundo para impulsar el negocio publicitario de X
Más de 230 millones de suscriptores hacen de Jimmy Donaldson, conocido como Mr. Beast, el youtuber más seguido del mundo. Sus espectaculares vídeos con costes de producción elevados y gran atractivo para anunciantes conforman uno de los grandes reclamos de la plataforma, y Elon Musk aspira a que traslade ese tirón a X. Donaldson ha accedido recientemente a su petición de probar la monetización en esa plataforma con una pieza antigua y ha obtenido 263.000 dólares, una cifra llamativa a la que en todo caso atribuye “un poco de fachada”.
Al publicar esos resultados en X el youtuber indicó que “los anunciantes vieron la atención que estaba consiguiendo y compraron anuncios sobre mi vídeo (creo) y así mis ingresos por visualización son probablemente mayores que los que vosotros experimentaríais”. Esa cifra se derivaba de más de 160 millones de reproducciones acumuladas en unos tres días, algo que por otro lado ha suscitado sospechas de que Musk podría haber dado instrucciones para inflar el dato de cara a hacer más interesante la propuesta para Donaldson. El magnate ha rechazado esas acusaciones y atribuye el recorrido del contenido a capacidades orgánicas.
A falta de saber si Mr. Beast repite la experiencia con alguna otra pieza o encuentra un encaje complementario para X en su estrategia, en una conversación en la misma plataforma con Musk explicaba que la monetización de la antigua Twitter no podía sufragar los gastos enormes de realización que conllevan sus vídeos. Sobre todo en un contexto en el que las dudas sobre la seguridad de marca que ofrece y las controversias que su propietario protagoniza han espantado a varias grandes empresas, después de que ya hubieran reducido de por sí su presupuesto publicitario destinado a esa red social. Y eso habría incidido en un desplome de facturación comercial hasta los 2.500 millones de dólares en 2023.
La primera prueba de Mr. Beast en la antigua Twitter se ha saldado con ingresos superiores a los 260.000 dólares en tres días pero el creador mantiene sus reticencias sobre las capacidades de monetización.
Algunas estimaciones sitúan la facturación de Donaldson entre los tres y los cinco millones de dólares mensuales por sus vídeos en YouTube, tanto por la publicidad aneja al contenido como por sus acuerdos con marcas. Y esos son números que de momento quedan lejos para X, aunque Musk y su consejera delegada Linda Yaccarino están centrando sus esfuerzos en conseguir que grandes creadores publiquen material audiovisual en la plataforma para que sus audiencias previas les sigan y atraigan a anunciantes. Para cimentar esa estrategia existe un plan de ingresos publicitarios compartidos que opera en combinación con cuentas verificadas de pago, con lo que en principio un modelo tira del otro.