Google y Facebook prueban herramientas para restablecer su confianza

| 27 ABRIL 2017

Las grandes compañías tecnológicas Facebook y Google están atravesando una crisis de confianza en los últimos meses. El auge de las noticias falsas y la ausencia de control sobre los contenidos poco apropiados están cuestionando la eficacia de estas plataformas, tanto para anunciantes como para los usuarios.

Además, esta situación esta siendo aprovechada por los medios de comunicación tradicionales, espoleados por su falta de ingresos publicitarios. Muchos de ellos están sacando pecho últimamente y hacen gala de sus marcas respetadas y depositantes de confianza, labradas con el paso de muchos años y por el trabajo periodístico normalmente riguroso que lo sustenta.

Lógicamente, tanto Google como Facebook advirtieron hace tiempo esta tendencia y la están intentando atajar.

En el caso de la compañía de Mark Zuckerberg, está probando una herramienta que evolucione la funcionalidad de recomendación de artículos, con el fin de que los usuarios puedan tener ante sí una variedad de puntos de vista sobre un mismo tema. La novedad es que estos artículos relacionados aparecen antes de hacer click en un determinado contenido y no un vez leído el texto, como se venía haciendo hasta ahora.

Con ello, Facebook pretende reducir, por un lado, la explosión de las noticias falsas y, por otro, evitar que los usuarios vivan en una burbuja en la que se evita la recomendación de artículos que no concuerden con la ideología del internauta en cuestión.

Cambios en el algoritmo de búsqueda

En el caso de Google, ha anunciado que alterará el algoritmo de su motor de búsqueda con el fin de minimizar lo que considera «contenidos descaradamente engañosos, de baja calidad, ofensivos o directamente falsos». En contraposición, beneficiará aquellos enlaces que sí cumplan con los estándares de calidad.

Además de ello, está desarrollando otras herramientas para que los usuarios puedan avisar cuando observen contenidos falsos o insultantes. De acuerdo con estadísticas internas de Google, el 0,25% de las búsquedas devuelven alguna incidencia de este tipo.