Son conclusiones extraídas del I Estudio sobre la desinformación en España, difundido por la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) y la Universidad de Navarra y elaborado por Barlovento Comunicación.
Últimas noticias sobre Noticias falsas
La escalada de la pandemia coincidió con un consumo récord de contenidos desinformativos sobre salud en Facebook, según un informe de Avaaz.
Los usuarios de Twitter tendrán en lo sucesivo mayor facilidad para distinguir posibles intereses ocultos de una información.
Desinformar sobre la pandemia es un negocio para algunos gracias al concurso de Google.
Una carta abierta firmada por los representantes legales más importantes de 20 de los 52 estados de EEUU introduce aún más presión sobre Facebook
La generalización del confinamiento y otras medidas de protección frente al COVID-19 conformaron un caldo de cultivo para la propagación de información falsa o inexacta de todo tipo a lo largo de los meses de marzo y abril.
Las autoridades europeas están preocupadas por la plaga de noticias falsas, rumores interesados e información inexacta sobre el COVID-19 que circula a través de las plataformas.
Ya está en marcha la iniciativa más ambiciosa de la Comisión Europea para hacer frente a la desinformación.
El estudio se ha centrado en variables como la edad, el género, el nivel de estudios, la situación económica y el uso de Internet.
Artículo de Cristina Cantero, directora de Reputación y Crisis de Atrevia: Cinco claves para defenderse de las ‘fake news’.