
IAS sopesa una potencial venta tras recibir el interés de un tercero
Una empresa sin concretar ha tanteado a Integral Ad Science (IAS) para una posible compra, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación a Bloomberg.
Esas mismas personas aseguran que la compañía de verificación está trabajando con el banco de inversión Jefferies Financial Group para considerar sus opciones al respecto.
La revelación de estos contactos llegó a disparar las acciones de IAS en bolsa en hasta un 17% y eso la ha encarecido hasta alcanzar un valor de mercado de alrededor de 1.900 millones de dólares.
En todo caso, se mantiene un 37% por debajo de su precio de salida en julio de 2021, y esa circunstancia junto con las optimistas previsiones de negocio de la empresa la pueden convertir en un objetivo apetecible.
Las eventuales conversaciones de venta serían lideradas por Vista Equity Partners, que desde junio de 2018 es el accionista más relevante con alrededor del 40% de la propiedad.
Con su entrada, la compañía de verificación ha dispuesto de más liquidez y eso le ha permitido completar las compras de ADmantX y Amino Payments en 2019 y 2021, antes de conseguir otra ventana de liquidez con su debut en bolsa. Desde entonces, IAS adquirió Publica en 2021 y Context en 2022 para enriquecer su perímetro de servicios.
La compañía de verificación valora sus opciones de la mano de un banco de inversión y está en fase inicial de deliberación.
En todo caso, las fuentes consultadas por Bloomberg aclaran que las deliberaciones internas sobre abrir un posible proceso de venta están aún en fases iniciales y no existen garantías sobre una eventual operación.
Pero lo habitual las inversiones de firmas de capital privado como Vista Equity Partners es que sirvan para impulsar una empresa pujante de cara a venderla después con un buen margen de beneficio.
A falta de ver el desarrollo de los acontecimientos, hay que recordar igualmente que IAS presenta mejor pronóstico de negocio que DoubleVerify.
En los resultados del primer trimestre, elevó su previsión de crecimiento mientras su principal competidor la rebajaba. Y además la retirada de la publicidad de Oracle supone la desaparición de su rival Moat y la oportunidad de hacerse con parte de sus clientes.