
La NBA podría impulsar la facturación publicitaria de Prime Video con 750 M más al año
La temporada en curso de la liga de baloncesto de EEUU (NBA) finaliza en junio y con ella el ciclo de derechos televisivos actual. En la siguiente Prime Video ofrecerá algunos de sus partidos por primera vez y la estimación de la compañía de análisis Moffett Nathanson es que podrían generar en torno a 750 millones de dólares en publicidad.
La cifra es significativa pero también lo es el precio que la plataforma se ha comprometido a pagar anualmente por esos derechos, en torno a 1.800 millones de dólares. Esos encuentros coexistirán con los partidos de la liga de fútbol americano (NFL) o las carreras del campeonato automovilístico más popular de EEUU (NASCAR) como parte de la nueva estrategia de Prime Video enfocada más en deportes y menos en producciones de ficción.
El argumentario comercial de Amazon ante anunciantes se centra especialmente en que es capaz de atraer a un público más joven con esas emisiones deportivas que elude a otros actores tradicionales que también las ofrecen. Y para ello recuerda en sus presentaciones que los partidos de la NFL que ofreció en 2024 fueron los únicos de la liga regular en mejorar datos de audiencia. Además lo previsto es que su densidad publicitaria sea mayor este año.
En todo caso la compañía tecnológica es el tenedor de derechos que menos va a desembolsar por ofrecer la NBA. Los compartirá en las próximas 11 temporadas con NBC, que abonará alrededor de 2.500 millones de dólares, y Disney, que pondrá sobre la mesa otros 2.600 millones. Para ellos la estimación de planificación publicitaria asociada de Moffett Nathanson alcanza los 1.000 y 1.250 millones anuales.
La plataforma reunirá en unos meses emisiones de baloncesto, fútbol americano, carreras de coches y otros derechos deportivos.
El encarecimiento de los derechos en hasta un 200% respecto al ciclo anterior ha dejado fuera a Warner Bros. Discovery (WBD), cuya emisora TNT había venido ofreciendo encuentros del campeonato desde hace casi cuatro décadas. Si bien su consejero delegado David Zaslav ha señalado recientemente que la no renovación de ese acuerdo deja menos comprometidas las cuentas de la compañía en un contexto complejo, el impacto puede ser notable.
En concreto Moffett Nathanson estima que la ausencia de encuentros contribuirá a un lucro cesante de 1.100 millones de dólares por publicidad perdida en televisión cada año para WBD. No está claro cuánto puede influir en el acierto de esa estimación el hecho de que el popular programa ‘Inside NBA’, presentado por el exjugador Charles Barkley en compañía de Shaquille O’Neal y otras celebridades, haya pasado de TNT a ESPN como consecuencia del nuevo reparto de derechos.