Netflix

Netflix pujará por hacerse con un paquete clave del fútbol americano

| 20 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 20 FEBRERO 2025 14:00

La incursión de Netflix en las emisiones deportivas en directo tiene en el horizonte uno de los activos tradicionalmente más codiciados por las televisiones.

Según confirmó en una entrevista concedida al medio especializado Puck su directora de contenido, Bela Bajaria, la plataforma tiene intención de pujar por hacerse con los derechos de encuentros de la liga de fútbol americano (NFL) que se disputan los domingos por la tarde.

Esos partidos se pueden ver actualmente a través de CBS y Fox, como parte del reparto que establece igualmente que los del domingo por la noche pueden verse en NBC y YouTube, los del jueves por la noche en Amazon y los del lunes por la noche en ABC y ESPN.

En principio, ese esquema estaría vigente hasta 2033, pero según lo firmado el organizador del campeonato tiene la potestad de darlo por finalizado en 2029.

De hecho, fuentes del mercado citadas por prensa especializada consideran que ese escenario es muy probable, de ahí que Netflix esté tomando posiciones de cara al nuevo reparto.

La conclusión temprana del contrato permitiría a la NFL renegociar al alza, entre otras cosas gracias a la entrada de la plataforma de streaming más importante del mundo en la puja.

Lo que quedaría por ver es si los derechos se fragmentan aún más o alguno de los actores tradicionales mencionados anteriormente se queda sin partidos.

Esa eventual pérdida podría suponer un golpe significativo sobre la audiencia y la capacidad de absorber presupuestos publicitarios de los posibles afectados, ya en un contexto de caída de espectadores, suscriptores por cable y anunciantes.

La plataforma aspira licenciar los partidos de los domingos por la tarde en un escenario de resolución temprana de actual contrato.

La liga de fútbol americano es el espectáculo deportivo que más interés genera entre televidentes y marcas en EEUU, con hasta 72 encuentros entre las 100 transmisiones más vistas de 2024 para una liga con solo 18 semanas de duración.

Esa temporada regular culmina con la Super Bowl, un evento récord a todos los niveles que decide el campeón del torneo.

Y para Netflix adquirir ese paquete de partidos supondría elevar la apuesta que ya inició en diciembre al emitir sus dos primeros encuentros de la NFL del día de Navidad, como parte de un contrato de tres años. Se convirtieron en los más seguidos a través de una plataforma de streaming hasta la fecha, con una audiencia combinada de casi 65 millones de espectadores.

Su entrada en el reparto consolidaría el avance de los gigantes tecnológicos a costa de los operadores televisivos tradicionales en el mercado de los derechos deportivos para afianzar audiencias y atraer a anunciantes.

Netflix ya comparte los de la NFL con Amazon y YouTube, y se ha hecho igualmente con los de una de las competiciones estrella de lucha libre americana (WWE)Además ha mostrado su interés por quedarse con los derechos de emisión de la Fórmula 1 para EEUU.