VPAID está disfrutando de un creciente auge debido a la demanda de vídeos, pero todavía provoca serios dolores de cabeza a los editores.
Nos pareció clave abrir una sección solo para noticias de marketing digital en un medio como DIRCOMFIDENCIAL, especializado en comunicación.
Es tal la relevancia que ha alcanzado el marketing digital –ya desde hace tiempo- que merece un apartado propio.
Así pues, abordamos en esta sección desde los medios de comunicación nativos digitales, hasta la actualidad de las grandes plataformas tecnológicas (Google y Facebook, principalmente), siempre desde la visión de la comunicación.
Por ejemplo, estamos profundizando últimamente en el proceso de concentración publicitario que protagonizan Facebook y Google, que acaparan más de la mitad de la inversión en anuncios online a nivel global.
De estas dos empresas, también nos interesan los formatos publicitarios que van lanzando y sus nuevas estrategias en la industria publicitaria.
Ya fuera de este ámbito, miramos con lupa también otros aspectos de la actualidad de estas plataformas digitales, como son sus resultados económicos, sus iniciativas relacionadas con los medios de comunicación (Instant Articles o Google AMP) o sus problemas con la verificación, tanto de los contenidos que difunden como con las métricas que reportan.
Últimas noticias sobre Marketing digital
Google ha anunciado medidas para hacer frente a la propagación de contenido extremista en Youtube, haciéndose eco de las peticiones de sus anunciantes.
Las relaciones entre Facebook y los editores están siendo tensas. Las medidas de la compañía no convencen a los medios, que temen un abrazo del oso.
En Twitter cada vez se habla más de televisión y, dentro de este tema, uno de cada dos mensajes están relacionados con Telecinco y sus programas.
Es la segunda solución propuesta por Facebook para reconciliar a las publicaciones con Instant Articles, que de momento no arroja los beneficios esperados
Rober Thomson, director ejecutivo de News Corp, ha presentado una queja a la Comisión Europea relacionada con Google. La denuncia se llevó a cabo tras la caída que sufrió The Wall Street Journal en el número de usuarios remitidos por el motor de búsqueda de Google. Pero hay otros afectados de lo que Thomson no […]
Los daños económicos provocados por el uso de adblockers en medios digitales van in crescendo, y con ellos las medidas restrictivas de los medios
Un informe elaborado por comScore arroja conclusiones como que los dispositivos móviles dominaron el tiempo de consumo online en 2016.
Youtube ha conseguido invertir la fuga de marcas aplicando filtros que, afirman, de momento son suficientes. El daño económico ha sido relativo
Dentro de las múltiples vías que ofrece Internet para generar ingresos a través de la publicidad, Google Adsense es el camino más cómodo y conocido