Yahoo

Yahoo escucha ofertas para vender su DSP

| 15 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 19 ABRIL 2025 21:49

Compradores potenciales se han aproximado en las últimas semanas a Yahoo de cara a hacerse con su DSP, según varias fuentes conocedoras de las conversaciones han confirmado a Digiday.

Todas ellas confirman que no existe un proceso formal de venta, pero a la vez señalan que el antiguo gigante de internet ha estado sopesando la operación desde hace algún tiempo.

Ese posible escenario habría generado más especulaciones a lo largo del comienzo de este año y habría desatado mayor interés entre posibles postores. Sobre todo, porque algunos dan por descontado el desinterés de Apollo Global, el fondo que compró Yahoo por 5.000 millones de dólares en 2021, por la tecnología publicitaria de la que pasó a ser titular con ese movimiento.

De hecho, en febrero de 2023 anunció el cierre del SSP de Yahoo, una decisión que conllevó el despido de 1.600 personas. Aquel movimiento pilló desprevenido al sector hasta el punto de que las compañías que operaban con él apenas fueron informadas con antelación. Si entonces muchos los analistas lo explicaron como la retirada de una parte de la cadena publicitaria en la que la Yahoo no era competitivo, la situación de su DSP parece diferente.

Con él, los anunciantes pueden planificar directamente en cualquier propiedad de la compañía, que pese a su declive mantiene activos muy relevantes en términos de tráfico. En concreto, Yahoo News, Yahoo Finance o Yahoo Sports continúan entre los espacios más visitados de la web en sus categorías, lo que las hace propiedades muy apetecibles para gestionar.

Eso es lo que explica el acuerdo cerrado con Taboola en noviembre de 2022, según el cual Yahoo compraba un 25% de la empresa israelí y esta se convertía en exclusivista de sus espacios para anuncios nativos durante 30 años. En ese momento, lo previsto por ambas partes era alcanzar unos 1.000 millones de dólares por ejercicio gracias a esa sinergia.

La compañía no ha planteado un proceso de venta pero sí lleva algún tiempo barajando la opción de deshacerse de ese activo.

En ese contexto, no está claro cuánto aporta el DSP que ahora es objeto de conversaciones ni cómo encaja en la estrategia prevista por Apollo Global para rentabilizar su inversión en Yahoo.

Se le estima una capacidad de gestión que le situaría en un segundo escalón del segmento junto con Xandr, MediaMath o Adform, por detrás del primero que comparten Google, The Trade Desk y Amazon.

Tampoco han trascendido los nombres de los interesados, aunque lo previsible es que sean DSPs rivales que puedan querer ganar cuota de mercado o compradores estratégicos interesados en ampliar sus capacidades de tecnología publicitaria.

El segundo caso puede ser especialmente interesante para compañías vinculadas al comercio electrónico que quieran depender menos del triunvirato formado por Google, Meta y Amazon.