
Yahoo vende TechCrunch a una firma de inversión
TechCrunch, el veterano medio especializado en startups tecnológicas, vuelve a cambiar de manos.
Su propietario Yahoo, que a su vez desde 2021 forma parte de la empresa de gestión de activos Apollo Global Management, ha cerrado un acuerdo de venta con la compañía de inversión en medios Regent.
Esta última fue fundada en 2013 y está inmersa en una estrategia para conformar un conjunto de marcas informativas sobre tecnología. De hecho, hace pocos días anunció la compra de Foundry, que actualmente edita un ramillete de publicaciones tecnológicas como PCWorld, TechAdvisor o Macworld.
Para TechCrunch, este cambio de dueño llega tras un periodo de reorientación, ya que en enero del año pasado cerró su modelo de suscripción de pago y despidió a varios empleados como consecuencia.
Según ha explicado la directora, Connie Loizos, lo previsible es que la transición sea suave porque el acuerdo ha sido diseñado para suponer los mínimos problemas posibles para la labor del medio.
Tal y como reconoce Loizos, la venta tiene sentido en la medida en que «nuestro ADN es simplemente diferente del resto del porfolio de Yahoo». Las propiedades más importantes del gigante tecnológico venido a menos están basadas en la agregación de información deportiva, generalista y financiera, lo que dejaba a TechCrunch como un elemento poco acorde con el resto en su vocación de generar actualidad y análisis propios.
El veterano medio especializado en la cobertura de startups tecnológicas pasará a formar parte de un nuevo conglomerado de publicaciones del sector.
En todo caso, Yahoo mantendrá un porcentaje pequeño de sus acciones que no ha trascendido. Tampoco lo ha hecho la cifra que Regent ha comprometido para hacerse con la publicación, una de las más icónicas e influyentes del entorno de Silicon Valley desde su fundación en 2005 por Michael Arrington y Keith Teare.
Desde entonces, TechCrunch ha pasado por varias manos. En 2010 fue comprada por AOL por unos 25 millones de dólares y cinco años después pasó a ser propiedad de Verizon, después de que ese gigante de la conectividad adquiriera su matriz. Tanto esa publicación como otros activos de contenidos fueron agrupados en una unidad denominada Verizon Media que fue vendida en 2021 a Apollo Global Management, que los consolidó bajo una nueva entidad bautizada como Yahoo.