
Reino Unido investiga la fusión entre Omnicom e Interpublic
La autoridad británica de Competencia y Mercados (CMA) ha iniciado una investigación sobre la fusión por absorción de Omnicom Group (OMG) e Interpublic Group (IPG), de cara a evaluar si ese acuerdo podría reducir la competencia en el sector. Se ha fijado hasta el 13 de agosto como plazo para alcanzar conclusiones preliminares.
Este movimiento supone que la operación está siendo auditada a ambos lados del Atlántico, ya que la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) pidió en marzo más documentación a las empresas protagonistas para analizarla.
Sin embargo la situación es diferente, ya que allí se está examinando sobre todo el concurso de ambas en lo que los republicanos consideran un boicot organizado de anunciantes con repercusiones negativas en el discurso conservador.
En el caso de Reino Unido, CMA había abierto el 7 de mayo un proceso de recogida de comentarios de cualquier actor que se pudiera sentir afectado por la fusión. Esa recogida de opiniones culminó el día 21 y, casi un mes después, la agencia ha decidido investigarla.
Eso implica la apertura de la fase 1 de un procedimiento que podría seguir o no adelante en función de la decisión que se adopte antes del 13 de agosto. De ahí podría salir una aprobación directa, una aprobación condicionada o bien un avance a la fase 2 si la agencia cree que existen riesgos reales para la competencia.
La autoridad británica que vela por la competencia pasa a evaluar si la operación sería problemática para el mercado.
Si la fusión de OMG e IPG llegara a este último estadio, la operación propuesta sería investigada de manera más exhaustiva por parte de un grupo independiente.
Lo habitual es que esa fase se extienda a lo largo de 24 semanas con un análisis en profundidad que puede derivar en la exigencia de posibles medidas reparadoras de la competencia. Si ocurriera esto último el proceso puede alargarse hasta 36 semanas.
No está claro si estas circunstancias pueden hacer que se retrase el proceso de creación del futuro mayor grupo publicitario del mundo, cuya finalización estaba prevista para la segunda mitad de este año después de que los accionistas de ambas empresas lo aprobaran en marzo. Bajo esa previsión IPG ya está realizando algunos ajustes de plantilla que además se corresponden con sus previsiones de decrecimiento para este año.