
Disney lanza una nueva ronda de despidos masivos em marketing y otros equipos
Un número indeterminado de trabajadores de Disney está perdiendo en las últimas horas su trabajo.
Según avanza Deadline, los despidos se cuentan por centenares y afectan a varias áreas. Entre ellos, los de marketing de películas y televisión o publicidad.
Según las fuentes consultadas por Deadline o Variety, esta nueva tanda de bajas forzosas está vinculada a la búsqueda de mayor eficiencia y no supondrá la eliminación de ningún equipo completo.
Sobre todo están concentradas en Disney Entertainment, el área en el que se gestiona la producción cinematográfica y televisiva, y esta última es la que acumula peor tendencia.
De hecho, la actual es la cuarta ronda de despidos que afecta a las operaciones televisivas de Disney, y también la que según Deadline se cobra más efectivos: en marzo algo menos de 200 trabajadores de ese área perdieron su empleo, lo que supuso una reducción del 6% en la plantilla; en octubre del año pasado una reestructuración provocó unas 30 salidas; y ya en julio abandonaron Disney Entertainment otras 140 personas.
El sector está especialmente pendiente de la evolución del negocio televisivo de la compañía, sobre todo en vista de la estrategia de sus rivales para separar la trayectoria a la baja de sus activos lineales y por cable de sus apuestas en el streaming.
Esa es la alternativa que ha adoptado NBCUniversal al segregar en una nueva empresa llamada Versant varios de esos operadores.
Por su parte, Warner Bros. Discovery anunció en diciembre su reestructuración como «matriz de dos divisiones operativas diferentes», de modo que las televisiones en línea a la baja quedan apartadas del negocio pujante de estudios de producción y plataformas de streaming.
De momento, Disney no ha tomado decisiones semejantes, pero su consejero delegado, Bob Iger, ya sondeó hace algunos meses el posible interés por de terceros por comprar esos activos.
Las salidas están protagonizadas sobre todo por personas que trabajan en la unidad que acoge la producción televisiva y cinematográfica.
A falta de conocer el número concreto de despidos, Disney acumulaba a 28 de septiembre de 2024 algo más de 214.000 empleados en todo el mundo. Ese dato suponía un incremento del 2,44% frente al año anterior a pesar del contexto de salidas que se ha venido dando en la compañía. Iger anunció en 2023 el despido de 7.000 empleados como parte de un plan de reducción de costes, y desde entonces se ha contabilizado un goteo de centenares de bajas.
La otra cara de la moneda la aporta el negocio vinculado al streaming, que ya a finales del año pasado empezó a despegar de manera significativa y su rentabilidad se aproxima a la de la televisión. Además esas plataformas aportaron las mejores noticias de la última presentación de resultados, sobre todo gracias a que la esperada caída de clientes de Disney+ se tornó en un incremento de 1,4 millones.