“Los tiburones que vienen del otro lado del Atlántico, que no pagan sus impuestos aquí, vienen a explicar eso de que había que quitarle la publicidad a RTVE, a través de Fernández de la Vega, para repartiros 300 millones entre Telecinco y Antena.” Así comenzaba Julio Ariza a dar su opinión en el programa Dando […]
¿QUÉ ES?
The Walt Disney Company es una compañía de medios y entretenimiento fundada en 1923 por Walt y Roy Brothers O. Disney. La compañía comenzó su andadura enfocándose en la animación, pero desde hace unas décadas han ampliado su actividad a más sectores, desde canales de televisión, parques temáticos y productos licenciados.
HISTORIA
La historia de la compañía se remonta al 16 de Octubre de 1923 cuando Walt y Roy Disney comenzaron a trabajar en unos cortometrajes basados en Alicia y el País de las Maravillas.
Cinco años más tarde se produjo un hecho clave que cambiaría el rumbo de la compañía y fue la creación del personaje de Mickey Mouse, el ratón animado mas conocido del planeta.
Hasta 1937 la compañía realizó cortometrajes y aventuras animadas de diversos personajes como el Pato Donald, Mickey Mouse, Caperucita Roja… A partir de este año Walt Disney Company comenzó a producir largometrajes basados en cuentos clásicos. El primero fue «Blancanieves y los siete enanitos».
En 1955 se crea el primer parque temático de Disney en California y el 15 de Diciembre de 1966 fallece Walt Disney a los 65 años.
A partir de los años 80 Disney comenzó a sufrir una grave crisis que casi lo lleva a la bancarrota de no ser por la aparición de la película «La Sirenita», la cual conseguiría redireccionar el rumbo de la empresa y la creación del canal Disney Channel en 1983.
A partir de este momento, la compañía creo largometrajes de éxito mundial que consolidaría a la empresa como una de las compañías de medios y entretenimiento mas grande del mundo.
En la actualidad, Disney, además de realizar la última película de «Star Wars» mediante la adquisición de Lucasfilm y la compra de sus derechos de autor, acaba de adquirir 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares con el propósito de obtener la franquicia X-Men, Avatar o Los Simpson, y a través de esta adquisición, también ha adquirido una parte de Hulu, convirtiéndose en su mayor accionista para ingresar al mercado de los medios en streaming. Con ese fin en 2019 lanzó Disney +, un servicio de suscripción de vídeo a la carta en streaming.
PARQUES TEMÁTICOS
La compañía abrió su primer parque temático en 1955 ya que Walt Disney siempre había querido construir un parque basado en los personajes de la compañía.
- El primer Disneyland se inauguró en Anaheim, California, el 17 de julio de 1955.
- En 1971, apareció un parque temático de Disney en Orlando, Florida, con el objetivo de atraer más audiencias adultas.
- En 1983, Tokyo Disneyland abrió en Japón.
- El primer Disneyland en Europa abrió en París en 1992, llamado Euro Disney de Paris.
MARCAS
- The Walt Disney Company
- Marvel Studios.
- Lucasfilm.
- 20th Century Studios.
- Searchlight Pictures.
- Blue Sky Studios.
- The Muppets.
Últimas noticias sobre Disney
El último estudio de GECA señala que de los actuales usuarios de Netflix, un 34,3% probaría su nueva modalidad de suscripción.
Expertos analizan las causas y efectos de la caída de suscriptores de Netflix y reflexionan sobre nuevas vías de negocio.
Netflix es la plataforma que registra mayor alcance en su audiencia con un 35,1%.
El informe Key Trends del Observatorio Audiovisual Europeo muestra una concentración del consumo SOVD en esas compañías, con otras 40 que se repartieron el 28% restante.
Las series más vistas de la OTT son Juego de Tronos, El Ministerio del Tiempo, El Cuento de la criada, 30 monedas y Chernobyl
La plataforma de WarnerMedia logró más instalaciones en el contexto de los estrenos simultáneos, la versión más barata con anuncios y su salida de Amazon Prime Video.
Un grupo de 10 empresas que reúne a agencias, anunciantes y editores ayudarán a mejorar ONE de cara a su lanzamiento en diciembre del año que viene.
La plataforma de streaming ha ralentizado su crecimiento de forma notable en mitad de problemas para producir contenido derivados de la pandemia.
El gigante del entretenimiento revela por primera vez los ingresos generados por un estreno simultáneo en streaming y suma con ellos la cifra más notable desde que comenzó la pandemia.