Bob Iger dice haber sido malinterpretado en julio cuando apuntó en una entrevista que sus intereses en el segmento de la televisión en línea podían no ser centrales para el futuro de la compañía.
¿QUÉ ES?
The Walt Disney Company es una compañía de medios y entretenimiento fundada en 1923 por Walt y Roy Brothers O. Disney. La compañía comenzó su andadura enfocándose en la animación, pero desde hace unas décadas han ampliado su actividad a más sectores, desde canales de televisión, parques temáticos y productos licenciados.
HISTORIA
La historia de la compañía se remonta al 16 de Octubre de 1923 cuando Walt y Roy Disney comenzaron a trabajar en unos cortometrajes basados en Alicia y el País de las Maravillas.
Cinco años más tarde se produjo un hecho clave que cambiaría el rumbo de la compañía y fue la creación del personaje de Mickey Mouse, el ratón animado mas conocido del planeta.
Hasta 1937 la compañía realizó cortometrajes y aventuras animadas de diversos personajes como el Pato Donald, Mickey Mouse, Caperucita Roja… A partir de este año Walt Disney Company comenzó a producir largometrajes basados en cuentos clásicos. El primero fue «Blancanieves y los siete enanitos».
En 1955 se crea el primer parque temático de Disney en California y el 15 de Diciembre de 1966 fallece Walt Disney a los 65 años.
A partir de los años 80 Disney comenzó a sufrir una grave crisis que casi lo lleva a la bancarrota de no ser por la aparición de la película «La Sirenita», la cual conseguiría redireccionar el rumbo de la empresa y la creación del canal Disney Channel en 1983.
A partir de este momento, la compañía creo largometrajes de éxito mundial que consolidaría a la empresa como una de las compañías de medios y entretenimiento mas grande del mundo.
En la actualidad, Disney, además de realizar la última película de «Star Wars» mediante la adquisición de Lucasfilm y la compra de sus derechos de autor, acaba de adquirir 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares con el propósito de obtener la franquicia X-Men, Avatar o Los Simpson, y a través de esta adquisición, también ha adquirido una parte de Hulu, convirtiéndose en su mayor accionista para ingresar al mercado de los medios en streaming. Con ese fin en 2019 lanzó Disney +, un servicio de suscripción de vídeo a la carta en streaming.
PARQUES TEMÁTICOS
La compañía abrió su primer parque temático en 1955 ya que Walt Disney siempre había querido construir un parque basado en los personajes de la compañía.
- El primer Disneyland se inauguró en Anaheim, California, el 17 de julio de 1955.
- En 1971, apareció un parque temático de Disney en Orlando, Florida, con el objetivo de atraer más audiencias adultas.
- En 1983, Tokyo Disneyland abrió en Japón.
- El primer Disneyland en Europa abrió en París en 1992, llamado Euro Disney de Paris.
MARCAS
- The Walt Disney Company
- Marvel Studios.
- Lucasfilm.
- 20th Century Studios.
- Searchlight Pictures.
- Blue Sky Studios.
- The Muppets.
Últimas noticias sobre Disney
El conflicto entre Hamás e Israel y las publicaciones desinformativas o con discursos de odio relacionados con él han provocado una nueva crisis para la plataforma.
El gigante de los contenidos aumenta a 7.500 millones los ajustes de gastos previstos en un escenario de reestructuración de la empresa en el que la rentabilidad del streaming es crucial.
La CNMC recuerda que la ley contempla ese deber para los prestadores con ingresos superiores a 50M de euros.
Amazon y Apple no forman parte de salida del nuevo lobby que pretende influir en un contexto de regulación creciente o esperada sobre el sector.
Max completará su oferta de películas, series e información de CNN con más de 300 encuentros en directo al año.
El gigante de los contenidos mantiene contactos preliminares con al menos dos posibles postores sobre su gran emisora en línea y sus ocho estaciones asociadas.
El gigante del entretenimiento y el segundo operador con más clientes en ese mercado pactan la inclusión de servicios de streaming por primera vez en paquetes de televisión de pago.
La firma Stourbridge Investments acusa a gestores anteriores y actuales de operar de forma lesiva para los accionistas en torno al impacto real de Disney+ en las cuentas.
La ciudad se suma a una lista creciente de administraciones que consideran un riesgo que sus empleados puedan utilizar la aplicación en aparatos de titularidad pública.