Según medios especializados como Business Insider o Digiday varias marcas relevantes han suspendido sus campañas publicitarias para no asociarse
Digiday, una división de Digiday Media, es un medio de comunicación digital y una comunidad para profesionales de los medios digitales, el marketing y la publicidad.
Fue fundada en Nueva York en 2008 por Nick Friese. Su sede se encuentra en esta misma ciudad y cuenta con oficinas en Reino Unidos y en Japón.
Adopta una visión global de las industrias de los medios de comunicación y el marketing y se enfrenta a las verdades de la disrupción tecnológica de estas industrias.
Digiday conecta con su audiencia a través de la web, el correo electrónico, los podcasts, una revista trimestral, un programa de socios y eventos presenciales.
Cuenta una publicación de noticias diaria y en todo el mundo, bajo la supervisión del editor jefe Brian Morrissey (trabajo ha sido reconocido con múltiples premios del sector y una audiencia fiel).
Los eventos de Digiday son activaciones en persona de la comunidad de Digiday. Trasladan sus valores fundamentales a las reuniones de las mentes más brillantes del sector.
Los programas de los premios Digiday se dedican a reconocer la innovación, la creatividad y la excelencia en los campos de la edición, el marketing de contenidos, la publicidad, la tecnología publicitaria y el vídeo. Los programas de premios están considerados como uno de los más influyentes del sector.
Custom, la agencia de contenido creativo, crea contenidos significativos para conectar con las personas que impulsan las industrias que sufren la disrupción tecnológica
Últimas noticias sobre Digiday
YouTube hace efectiva sus nuevas normas de control y monetización de publicidad, afectando en su mayoría a canales pequeños.
Reuters planea expandir su marca de noticias a través de sus distintas sedes internacionales gracias a la creación de una nueva aplicación móvil.
La firma Volkswagen ha incorporado a la Inteligencia Artificial (AI) para gestionar su compra de medios en Alemania, según ha informado el diario Digiday.
Las multinacionales Facebook y Google lideran los puestos de inversión publicitaria en formato de vídeo digital, según ha informado el portal web eMarketer.
El rumbo que está tomando Amazon, dirigido a un mercado de búsqueda de pago y programático, es una clara amenaza para Google. Sin lugar a dudas el conflicto está servido.
The Telegraph se ha sumado al interés mostrado por numerosos medios por fomentar el uso de la publicidad programática. La cabecera británica ha trazado un plan para aumentar su inversión e incrementará el número de trabajadores dedicados a esta estrategia. El diario, inmerso en diversos desafíos, cuadruplicará el staff cuyo rol está basado en la […]
Facebook está tratando de impulsar, aún más si cabe, su opción de retransmisiones en directo. Para ello, la compañía se encuentra inmersa en una fase de prueba en la que las marcas pueden insertar publicidad a tiempo real y avisar a los usuarios de que se producirá un retransmisión en Facebook Live. Aunque por el momento […]
La pérdida de control de su propia marca en diversas plataformas como Google AMP ha puesto en alerta a los editores de diarios digitales. Por si fuera poco, a esta disminución de la identidad de la marca se le suma también la reducción de ingresos por venta publicitaria. Pese a que la herramienta AMP de […]
La mayoría de editores de medios de comunicación se han mostrado satisfechos con el tráfico que Google AMP les ha proporcionado a sus web desde su lanzamiento a principios de este mismo año. Y es que según diversas fuentes consultadas por Digiday, actualmente Accelerated Mobile Pages – AMP – representa entre el 10% al 15% del tráfico total de […]