Ese parece ser el perfil que va a adoptar el nuevo director de operaciones de la empresa matriz de Facebook, Meta, el español, Javier Olivan.
Facebook es una compañía nacida en Estados Unidos (California). Curiosamente comenzó como un proyecto universitario en la Universidad de Harvard en el cual Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin crearon una plataforma llamada Facemash en la cual los podían subir fotos y a la vez decidir si estos mismos eran atractivos o no. Esta web estuvo activa solamente unas horas pero consigui atraer a 450 usuarios movilizando 22.000 fotos. La universidad lo acusó de sustraer fotos del sistema informático de la institución, por lo que le suspendieron de asistir a las clases, un año más tarde creo Facebook.
Más tarde en 2004 los creadores de Facemash (Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin), Dustin Moskovitz, Andrew McCollum y Chris Hughes crearon Facebook. Rápidamente la aplicación ganó popularidad y al acabar el año la aplicación contaba con mas de 6 millones de usuarios.
Internacionalización de Facebook
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los ususarios de internet a pesar de grandes protestas por parte de los mismos ya que dejaría de ser de base estudiantil.
A finales de ese mismo año Facebook vendio el 1,6% a la gigante Microsoft por el valor de 240 millones de dólares con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este.
Entre 2008 y 2009 Facebook cuenta ya con mas de 1.000 millones de usuarios y seguía subiendo como la espuma. En 2009 Facebook crea el botón “Like”
Facebook compra Whatsapp e Instagram
Más tarde el 7 de septiembre de 2012 Facebook realiza la compra de Instagram después de una larga negociación de 5 meses por el precio de 1.000 millones de dólares.
El 19 de febrero de 2014 Facebook realiza la compra de la app de mensajería Whatsapp por la cantidad de 19.000 millones de dólares (12 millones en acciones de Facebook y 4.000 en efectivo)
En 2015 por primera vez en la historia Facebook tuvo mil millones de ususarios activados diariamnte.
En 2016 Facebook crea la oportunidada de poder compartir en directo lo que quiera el usuarios con el famoso Facebook live.
En 2017 facebook llega a la cantidad de 2.000 millones usuarios.
El mayor escándolo de Facebook
Más tarde Facebook se vio envuelto en un escándalo relacionado con los datos privados de los usuarios de facebook que hicieron perder a la empresa en tal solo 24 horas un total de 37.000 millones de dólares. Cambridge Analytica, es una empresa con sede en Londres que usa el análisis de datos para desarrollar campañas para marcas y políticos que buscan «cambiar el concepto de la empresa», según indica su sitio web.
Hoy en dia Facebook sigue creciendo pese a las multas que recibe y a la vez los usuarios son más activos y cada vez son más numerosos.
Últimas noticias sobre Facebook
La compañía se plantea reducir el ritmo de gasto en su apuesta por el metaverso para adaptarse a un contexto de menores ingresos publicitarios.
Instagram ya es la red social más utilizada por los españoles. Un 61,4% reconoce que esta es su red social favorita, seguido de Linkedin, con un 48,6% y de Facebook, con un 40%, que pierde su tradicional liderato. Así lo afirma el nuevo informe Redes Sociales 2022 lanzado por IEBS Digital School, a partir de […]
Meta pierde en una sola jornada más del 26% de su valor y establece un nuevo récord a la baja en el mercado de EEUU con 237.000 millones de dólares volatilizados.
El primer retroceso en la base de Facebook coincide además con unas perspectivas de facturación poco halagüeñas para el trimestre en curso.
La Comisión Federal de Comercio de EEUU y varios estados han puesto el foco en la tienda de aplicaciones de ese entorno de realidad virtual.
La recuperación de la publicidad y la diversificación de ingresos forzada por la pandemia trazan un panorama mejor de lo esperado hace algunos meses.
Los dos gigantes tecnológicos tienen tres meses para hacer cambios en los procesos de rechazo para asimilarlos a los de aceptación.
El gigante tecnológico avanza en su plan de ofrecer a los anunciantes un control granular del contexto en el que aparecen sus campañas.
Así lo recoge el sexto informe de la empresa Hootsuite sobre tendencias sociales en las mencionadas plataformas