Quiere facilitar la labor de agencias y anunciantes a la hora de comparar el coste y la rentabilidad de sus inversiones en diferentes soportes.
¿Qué es?
La Sexta es una canal de televisión español de Atresmedia. Cuenta con una programación variada aunque tiene presencial programas de humor y entretenimiento, y tertulias para analizar las noticias actuales.
Historia
El 25 de noviembre de 2005, la Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta obtuvo la licencia necesaria para emitir. Empezaron con la prueba de emisión el 12 de diciembre de 2005. Originalmente empezaron a emitir solamente en Madrid y Barcelona y se han ido expandiendo por todo el territorio español. No es hasta el 20 de febrero de 2006 que empiezan con la emisión de documentales y desde el 22 de febrero emiten doce horas diarias de programación.
El canal ha sido responsable de tener los derechos y transmitir en directo varios eventos deportivos como la Copa de la Liga Inglesa y los del Mundial de Clubes de Japón 2006.
El 30 de mayo de 2008 pusieron en marcha la plataforma web del canal (miSexta.tv) para que los usuarios pudieran ver el contenido ofrecido a cualquier hora y en cualquier lugar. Sin embargo, a mediados de 2010 esta página web fue abandonada y se creo la SextaTV.
Programación
La programación de este canal de televisión se basa en tres pilares básicos: información, entretenimiento y humor. Actualmente entre sus programas destacan:
- Salvados
- La Sexta Noche
- Al rojo vivo
- Más vale tarde
- El objetivo
- La Sexta columna
- Equipo de investigación
Últimas noticias sobre La Sexta
Fernando de Córdoba analiza en su libro cómo las marcas afectan a las personas y lo ilustra con numerosos ejemplos.
Miró cuenta con más de siete años de experiencia en este ámbito. Además de Atresmedia, ha trabajado en Unidad Editorial.
Los ingresos netos de Atresmedia disminuyeron un 8,7% hasta marzo, situándose en los 204 millones de euros
La pandemia ha resucitado para el público general una tecnología muy idónea para minimizar el contacto físico.
Atresmedia ofrecerá a los mandos directivos desvincularse con un 50% del sueldo variable y sin limitaciones de seguir vinculado al sector
La alerta sanitaria por el coronavirus ha incrementado las audiencias de los telediarios nacionales en comparación con la misma semana del año pasado.
En los últimos meses están irrumpiendo otro tipo de soportes multimedia, que se presentan como una gran competencia para la prensa digital.
Newtral arrojó un resultado final de 868.857 euros el año pasado, frente a las pérdidas de 10.494 euros que registró en 2017, cuando se constituyó.
TV3 obtiene un 6,36 en términos de objetividad y un 6,17 en pluralidad informativa en una escala de 0 al 10. Por su parte, La Sexta logra un 5,33 en objetividad y un 5,41 en pluralidad.