Tres de los nueve miembros del consejo de administración de TVE han exigido la comparecencia de Gundín, director de informativos de la cadena.
¿Qué es?
La Sexta es una canal de televisión español de Atresmedia. Cuenta con una programación variada aunque tiene presencial programas de humor y entretenimiento, y tertulias para analizar las noticias actuales.
Historia
El 25 de noviembre de 2005, la Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta obtuvo la licencia necesaria para emitir. Empezaron con la prueba de emisión el 12 de diciembre de 2005. Originalmente empezaron a emitir solamente en Madrid y Barcelona y se han ido expandiendo por todo el territorio español. No es hasta el 20 de febrero de 2006 que empiezan con la emisión de documentales y desde el 22 de febrero emiten doce horas diarias de programación.
El canal ha sido responsable de tener los derechos y transmitir en directo varios eventos deportivos como la Copa de la Liga Inglesa y los del Mundial de Clubes de Japón 2006.
El 30 de mayo de 2008 pusieron en marcha la plataforma web del canal (miSexta.tv) para que los usuarios pudieran ver el contenido ofrecido a cualquier hora y en cualquier lugar. Sin embargo, a mediados de 2010 esta página web fue abandonada y se creo la SextaTV.
Programación
La programación de este canal de televisión se basa en tres pilares básicos: información, entretenimiento y humor. Actualmente entre sus programas destacan:
- Salvados
- La Sexta Noche
- Al rojo vivo
- Más vale tarde
- El objetivo
- La Sexta columna
- Equipo de investigación
Últimas noticias sobre La Sexta
Telecinco volvió a liderar el ranking por séptimo mes consecutivo (12,5%) aunque fue la cadena generalista que más audiencia se dejó por el camino
Los "zascas" de la periodista Cristina Pardo empiezan a ser habituales en Al Rojo Vivo, donde ejerce como presentadora sustituta.
Más de la mitad de la publicidad convencional emitida en televisión se emplaza en Telecinco, Antena 3, Cuatro y La Sexta.
Las grandes cadenas de TV de Estados Unidos reducen su emisión de anuncios para competir con Netflix
Menos cantidad de anuncios a cambio de venderlos más caros y mejorar la experiencia de los televidentes. Esa es la estrategia de Turner, Comecast o Viacom.
El promedio de presión publicitaria en las principales cadenas del duopolio fue del 19,4% durante el segundo trimestre del año
Cristina Pardo: «El PP ha sido muy listo. Nos habían dicho que Rajoy entraría por la puerta lateral»
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado este miércoles 26 de julio en calidad de testigo por el juicio del caso Gürtel. Dado que se trataba de la primera vez que un Presidente del Gobierno testifica como testigo en un caso de corrupción, las principales cadenas de televisión han cubierto su llegada a la […]
La Semana Santa (que cayó en abril y no en marzo) y el buen tiempo han sido determinantes en la bajada de consumo televisivo.
El Pulitzer ha reconocido la labor de 600 periodistas de casi 100 medios, entre los que figuran La Sexta y El Confidencial.
La mayor presión publicitaria dentro del duopolio la ejercen Cuatro y Telecinco con una media de 21,7% y 17,9% respectivamente