El número de inscripciones a canales de WhatsApp de medios ha superado los 700.000 en España en menos de dos meses.
Últimas noticias sobre Maldita.es
La plataforma de Elon Musk ha sido señalada para mal dentro de la primera oleada de informes entregados por firmantes del nuevo Código de Buenas Prácticas contra la Desinformación.
Agencia EFE, Servimedia y Europa Press presentan diferentes estrategias en la lucha contra la desinformación.
El medio se lanzará previsiblemente en enero de 2023 y publicará más de 300 noticias mensuales sobre personas con discapacidad.
El pasado mes de enero Google lanzó un fondo de tres millones de dólares de cara a financiar proyectos vinculados con verificación de desinformación relacionada con las vacunas contra el coronavirus.
Los lectores de la edición impresa de 20 Minutos se encontrarán una o dos veces a la semana con una sección de verificaciones y desmentidos elaborada por Maldita.
La comunidad de organizaciones que verifican contenidos en plataformas afronta un dilema que ha sido explicitado en un artículo firmado por varias de ellas, incluida la española Maldita.
La generalización del confinamiento y otras medidas de protección frente al COVID-19 conformaron un caldo de cultivo para la propagación de información falsa o inexacta de todo tipo a lo largo de los meses de marzo y abril.
Google ha dotado de 6,3 millones de euros a un fondo con el que financiará a los verificadores de datos en su lucha contra la desinformación, que está proliferando estos días durante la crisis del coronavirus.
Las redes sociales tan solo cuentan con un 3% de credibilidad entre los españoles, mientras que la televisión es el medio más fiable con un 46%.