El director general de OJD, Manuel Sala, explica en DIRCOMFIDENCIAL los planes de la empresa de cara a esta nueva auditoría de suscripciones.
¿Qué es?
La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) es una empresa fundada el 20 de octubre de 1964 y encargada del control de la tirada y difusión de diarios y revistas impresos en España, en 2004 cambio el nombre de la sociedad a información y Control de Publicaciones S.A.
En la actualidad existen tres divisiones, La Oficina de Justificación de la Difusión encargada de certificar los datos de difusión de los medios escritos, Publicaciones Gratuitas Ejemplares Distribuibles PGD, que se encarga del seguimiento de la prensa de distribución gratuita en España y OJDinteractiva, que controla la difusión de los sitios web de Internet.
Historia
La resolución precisa de las tiradas de las publicaciones periódicas era imprescindible para la planificación de la publicidad el cual fue objeto de polémica en el pasado a principios del siglo XX se resolvió fundándose el organismo de control en Estados unidos, el Audit Bureau of Circulation en 1914 que sirvió como modelo para mas entidades que surgieron posteriormente en Reino Unido, Francia y más tarde España.
La OJD fue fundada el 20 de octubre de 1964, en la que anunciantes, agencias y medios estaban representados a partes iguales, y esta se encargaría de verificar las cifras de tirada de los medios impresos de acuerdo con dos principios, la adscripción voluntaria y el uso de normas estandarizadas de control.
Los cambios de los 90, con el auge de las publicaciones gratuitas y el seguimiento en Internet supusieron la creación de dos nuevas divisiones, PGD y OJDinteractiva
Últimas noticias sobre OJD
Vocento, único grupo miembro de la AMI que se niega expresamente a someterse a esta auditoría de suscripciones digitales.
OJD se ha posicionado para ser el auditor de las cifras de suscripciones digitales en la prensa española.
La compañía alemana ha enviado una guía a sus clientes en la que indica que ha completado la inmensa mayoría de las tareas acordadas con la industria.
La empresa sin ánimo de lucro controla 580 medios online, entre webs, newsletters o pantallas digitales de exterior.
El regreso de la auditoria de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) ha certificado la mala salud del sector de la prensa escrita
En 2008 la difusión nacional más baja correspondía a El Periódico, con una media de 152.116 números diarios, cifra que actualmente no alcanza ningún diario.
La Razón volvió a reforzar sus promociones en junio para superar en ventas y difusión a su principal competidor
OJD ha lanzado un nuevo servicio destinado a certificar los resultados (asistencia, perfil del asistente, repercusión en medios, etc.) de cualquier tipología de evento.
Manuel Sala (OJD): Erradicar el fraude al cien por cien no es posible, “porque se va reinventando”.