Algunas de las historias más leídas durante la crisis del coronavirus han sido publicadas por The Atlantic, una publicación de 163 años de historia y una transición digital admirada por muchos.
The atlantic es una revista y editorail multiplataforma que fuee fundada en 1857 en Boston, Massachusetts, como The Atlantic Monthly. En sus inicios era considerada una revista de comentarios literarios y culturales que publicaba artículos literarios de escritores destacados sobre la abolición de la esclavitud, la educación y otras cuestiones importantes en los asuntos políticos contemporáneos.
Después de experimentar dificultades financieras y experimentar varios cambios de propiedad a finales del siglo XX, la revista fue comprada por el empresario David G. Bradley, quien la remodeló como una revista editorial general dirigida a un público objetivo de lectores nacionales serios y «líderes de pensamiento».
En 2016 la revista fue nombrada Revista del Año por la Sociedad Americana de Editores de Revistas.
En 2017, Bradley vendió una participación mayoritaria en la publicación al Colectivo Emerson de Laurene Powell Jobs.
Últimas noticias sobre The Atlantic
El periódico The New York Times va más allá en su apuesta por el modelo de suscripciones reduciendo el número de noticias gratuitas de 10 a 5.
Univisón y The Atlantic han llegado a un acuerdo para desarrollar CityLab Latino, una sección dentro de CityLab con noticias en español.
Tras varios meses de pruebas Facebook por fin ha lanzado la nueva herramienta de noticias
Los máximos responsables de los medios, como Forbes, debaten en el congreso Ad:tech de Londres sobre el futuro de los medios y la publicidad
El negocio editorial está siendo el gran campo de batalla entre las grandes compañías tecnológicas de Estados Unidos.
Facebook está desarrollando una plataforma que sirva a los editores de prensa para enviar alertas con noticias de última hora a los dispositivos móviles
Facebook anunció a bombo y platillo el lanzamiento de Instant Articles. Esta plataforma está teniendo, de momento, una incidencia prácticamente nula.