Google prepara el lanzamiento de News Showcase en EEUU tras dos años de retrasos
El agregador de noticias anunciado por Google a finales de 2020 llegará finalmente a EEUU a lo largo del verano. Ese mercado se incorporará a la lista de más de veinte en los que opera News Showcase en todo el mundo tras negociaciones complejas con algunos de sus actores más relevantes, y también en una situación de creciente incertidumbre para el gigante tecnológico. La actividad legislativa para obligarle a que pague a los medios por usar su contenido es cada vez más relevante a nivel nacional y en el estatal California está en trámites de aprobar un marco normativo en ese sentido.
Según la compañía, más de 150 publicaciones formarán parte del catálogo de esta herramienta, entre las que se encuentran medios relevantes como Bloomberg, The New York Times o The Wall Street Journal. Esas dos últimas cabeceras se habían distinguido en los últimos tiempos por su postura crítica ante Google, pero finalmente alcanzaron acercaron posturas: la editora del periódico neoyorkino firmó recientemente un acuerdo con el gigante tecnológico por el que recibirá en torno a 100 millones de dólares anuales durante tres años; y News Corp, matriz del diario económico, cerró un trato en 2021 con Google según el cual generaría en torno a 100 millones de dólares al año por diferentes vinculaciones.
No ha trascendido cuánto dinero ha comprometido la compañía en este lanzamiento para licenciar los contenidos de los medios que muestra. Tampoco está claro cuánto de los 1.000 millones de dólares que aseguró que gastaría entre 2020 y 2023 en News Showcase ha sido gastado en la expansión progresiva de la aplicación, que actualmente está operativa en al menos 22 países e incluye contenido de alrededor de 2.300 editores.
En el contexto de ese estreno, Google ha anunciado que proporcionará financiación y adiestramiento digital a 150 medios de 39 estados, el 90% de ellos regionales y locales. También ha garantizado que incrementará fondos y recursos de capacitación a los medios representados por cinco asociaciones sectoriales que colectivamente suman en torno a 1.000 publicaciones locales. Además, News Showcase tendrá nuevas funcionalidades para optimizar la llegada de tráfico a los medios participantes y también un espacio en el que podrán gestionar ingresos generados por usuarios a través de suscripciones o registros.
El gigante tecnológico estrenará finalmente su agregador en el mercado doméstico después de que las negociaciones con grandes medios hayan atascado el lanzamiento durante meses.
Mientras Google compromete más dinero para los medios estadounidenses en su agregador de noticias, Meta toma el camino inverso. La pestaña de noticias que Facebook estrenó en 2019 recibe cada vez menos recursos porque la compañía ve más rentable emplearlos en creadores independientes. Y los contratos firmados con grandes actores del sector no están siendo renovados, con una pérdida de lucro cesante y de tráfico incierta para los afectados. Todo ello en el contexto de devaluación progresiva de la información en el flujo de contenidos que ven los usuarios de Facebook, hasta suponer menos del 3% del total.